Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Cundinamarca destina $21 mil millones para adultos mayores

por: Julian Glevez

cundinamarca-destina-21-mil-millones-adultos-mayores

La Gobernación de Cundinamarca ha asignado 21.000 millones de pesos para mantener y ampliar la oferta de servicios dirigidos a más de 1.200 adultos mayores, impulsando programas sociales en siete centros de protección ubicados en distintas localidades del departamento. Esta inversión se suma a los esfuerzos institucionales por promover una vejez activa y digna.

En declaraciones emitidas durante una entrevista en Radio Panamericana de Girardot, la gerente de la Beneficencia, Laura Fraile Pulgarín, destacó el compromiso de la entidad con una atención integral. Los centros se encuentran ubicados en Villeta, Arbeláez, Facatativá, Fusagasugá, Sibaté y Chipaque, lo que indica una distribución geográfica diseñada para acercar los servicios a la población vulnerable.

Adulto Mayor
Adulto Mayor

La estrategia implementada cuenta con la colaboración de diversas alcaldías que han aportado recursos adicionales, permitiendo ampliar la cobertura. Entre los aspectos relevantes de esta estrategia se pueden resaltar:

• Inversión estatal de 21.000 millones de pesos.

• Aportes complementarios de gobiernos locales.

• Atención a más de 1.200 adultos mayores.

Adicionalmente, la entidad incorpora ingresos propios generados por 410 predios, los cuales aportan aproximadamente 950 millones de pesos mensuales en concepto de arriendos. Estos recursos son fundamentales para sostener la operación diaria de los centros y para incentivar nuevos proyectos de bienestar para los residentes.

Entre los programas destacados se encuentra “Canitas de colores”, que ofrece actividades artísticas, lúdicas y pedagógicas orientadas a fomentar la integración y el bienestar emocional de sus usuarios. Asimismo, se ha instaurado un proceso formativo que, en alianza con la Organización de Estados Iberoamericanos, busca facilitar la comunicación digital entre los adultos mayores y sus familiares.

Otra propuesta relevante es “El Gran Acto”, una campaña promovida por Inter Rapidísimo, que ha transformado de manera significativa los espacios físicos de los centros de protección. Esta iniciativa ha permitido la creación de áreas como salas de cine, zonas de estar y espacios de esparcimiento, con el fin de reforzar los vínculos afectivos y sociales entre los residentes.

La actualización en la modalidad de cobro, ahora denominada Impuesto de Registro, también fue mencionada por la gerente, aclarando que su administración corre a cargo de la Secretaría de Hacienda del departamento. Esta medida se enmarca dentro de la estrategia de optimización de recursos provenientes de aportes históricos.

La acción emprendida por la Gobernación junto a la Beneficencia se orienta a garantizar la continuidad de los programas sociales, contribuyendo a que adultos mayores cuenten con alternativas que promuevan su bienestar integral. Los esfuerzos de inversión y gestión buscan mantener y fortalecer la red de apoyo, sin alterar el núcleo de asistencia que utiliza la entidad.

La inversión en programas de atención integral para adultos mayores reafirma el compromiso del departamento de Cundinamarca con la inclusión social y la mejora continua de los servicios públicos, evidenciando una apuesta por la consolidación de políticas de bienestar social a favor de la tercera edad.