En un esfuerzo conjunto por optimizar el sistema de recaudación tributaria y explorar nuevas áreas de colaboración, se llevó a cabo una reunión entre Luis Armando Rojas, secretario de Hacienda de Cundinamarca, y Patricia Álvarez, vicepresidente Nacional de Bancolombia, acompañada de su equipo técnico.
Le puede interesar: Jardinería y cultivo: una terapia innovadora en el Centro Bienestar del Anciano San Pedro Claver
El encuentro tuvo como objetivo principal fortalecer las relaciones comerciales entre ambas entidades, buscando implementar estrategias que no solo mejoren el recaudo de impuestos departamentales, sino que también impulsen proyectos de desarrollo social en la región.

Dentro de los temas fundamentales tratados en la reunión, se destacó la implementación de créditos con tasas compensadas, una medida que permitiría a los contribuyentes acceder a financiamiento en condiciones más favorables. Esto, a su vez, podría incentivar el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y aliviar la carga económica.
Otro punto relevante fue el compromiso de la Fundación Grupo Bancolombia con programas sociales de impacto para el departamento de Cundinamarca. Esta colaboración tiene el potencial de generar beneficios significativos para las comunidades locales, al apoyar iniciativas que promuevan el bienestar y el desarrollo sostenible.
Además, se discutió el desarrollo de diversas innovaciones tecnológicas para facilitar el proceso de recaudación de impuestos, específicamente en áreas como los vehículos y el registro inmobiliario. Estas soluciones tecnológicas buscan agilizar y hacer más eficiente el sistema tributario, reduciendo los tiempos de procesamiento y mejorando la experiencia del contribuyente.
Le recomendamos leer: Progresan significativamente las obras del Regiotram de Occidente