La Gobernaci贸n de Cundinamarca, en una articulaci贸n estrat茅gica con el Departamento Nacional de Planeaci贸n (DNP), llev贸 a cabo una jornada de capacitaci贸n dirigida a los secretarios de Hacienda y Planeaci贸n municipal, junto a sus equipos t茅cnicos. El prop贸sito principal fue fortalecer la comprensi贸n y aplicaci贸n del聽脥ndice de Desempe帽o Fiscal (IDF)聽correspondiente a la vigencia 2024.
El IDF: el term贸metro de las finanzas p煤blicas
El encuentro no solo se centr贸 en el IDF como un indicador de cumplimiento, sino como una herramienta estrat茅gica vital para la toma de decisiones administrativas y financieras que impactan directamente en la sostenibilidad fiscal de los municipios.
Carolina Espa帽ol Casallas, secretaria de Prospectiva e Integraci贸n Territorial, destac贸 que el IDF es el mecanismo mediante el cual el Gobierno Nacional, a trav茅s del DNP, "le pone el term贸metro a la salud de las finanzas p煤blicas" tanto a nivel municipal como departamental.
Durante la sesi贸n, la funcionaria resalt贸 los avances de Cundinamarca en 2024, poniendo como ejemplo el caso notable de聽Subachoque, que escal贸 del puesto 38 para ocupar el primer lugar en su categor铆a, y uno de los primeros a nivel nacional. A pesar de estos logros, Espa帽ol Casallas indic贸 que persisten retos significativos, ya que聽68 municipios a煤n se encuentran en situaci贸n de riesgo fiscal.

Nuevas reglas del juego: ajustes de la ley del PND
La capacitaci贸n tambi茅n incluy贸 un an谩lisis profundo de los ajustes recientes introducidos por la Ley 2294 del Plan Nacional de Desarrollo, la cual redefini贸 los criterios de evaluaci贸n y las categor铆as del indicador, buscando una medici贸n m谩s precisa de la gesti贸n territorial.
Finalmente, la secretaria enfatiz贸 que este proceso de formaci贸n ayudar谩 a los municipios a entender mejor su dependencia frente a las transferencias nacionales, a evaluar su capacidad de endeudamiento y a incrementar la eficiencia en la inversi贸n p煤blica. Esto contribuir谩 directamente al fortalecimiento de la productividad regional y a una gesti贸n fiscal m谩s transparente y responsable.