En un esfuerzo conjunto por impulsar la productividad y el desarrollo económico regional, la Gobernación de Cundinamarca, en articulación con la Alcaldía de Cajicá y la Cámara de Comercio de Bogotá, inauguró el Edificio de Fortalecimiento Empresarial en Cajicá. Este nuevo recinto albergará el Centro Provincial de Innovación y Emprendimiento (CIEMPRE Cundinamarca) de Sabana Centro.
- Interesante: Gobernación de Cundinamarca mantiene certificaciones ISO 9001, ISO 45001 y renueva ISO 27001
Una "triada" para el fortalecimiento empresarial
La estrategia CIEMPRE busca impulsar la creatividad, la innovación y el desarrollo productivo en la provincia. El evento de inauguración contó con la presencia de emprendedores, líderes comunitarios, aliados institucionales y autoridades locales, quienes celebraron la apertura como un hito para el ecosistema empresarial.

Carolina Español Casallas, secretaria Encargada de Ciencia, Tecnología e Innovación, destacó que la apertura del Edificio de Fortalecimiento Empresarial en Cajicá es fundamental para la inauguración del CIEMPRE. Español Casallas describió la alianza como una "triada". Cundinamarca, Cajicá y Cámara de Comercio de Bogotá que generará mejores prácticas, capacitaciones y fortalecimiento para los actores económicos, mejorando la competitividad de toda la provincia.
Alejandro Grosso, secretario de Desarrollo Económico de Cajicá, expresó el gran entusiasmo local, señalando que los comerciantes y emprendedores tienen muchas expectativas de sumarse a las actividades que se realizarán en el nuevo CIEMPRE.
Cajicá: el sexto CIEMPRE en funcionamiento en Cundinamarca
Cajicá representa el sexto de los quince Centros Provinciales de Innovación y Emprendimiento proyectados para el departamento de Cundinamarca. Además, es uno de los siete centros ubicados bajo la jurisdicción de la Cámara de Comercio de Bogotá.
A pesar de que el CIEMPRE en Cajicá lleva solo dos meses de implementación, la estrategia ya ha beneficiado a 143 asistentes. Estos emprendedores han participado activamente en programas de asesoría, formación y fortalecimiento empresarial, lo que impulsa la formalización y el crecimiento de sus iniciativas productivas.







