Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Cundinamarca, referente nacional de excelencia en control interno, comparte sus buenas prácticas en Boyacá

por: Redacción Cundinamarca

cundinamarca-boyaca

Cundinamarca fue reconocida como un referente nacional en gestión pública y control interno, siendo invitada como panelista central al Conversatorio “Buenas Prácticas de Control Interno”, evento organizado por la Gobernación de Boyacá. El encuentro tuvo como objetivo compartir experiencias exitosas y fortalecer la gestión pública regional.

Primer lugar nacional con un IDI de 98.7

El departamento fue destacado por sus avances y su liderazgo institucional en la materia, lo que le ha valido una calificación excepcional. Cundinamarca ocupa el primer lugar nacional en el Sistema de Control Interno, ostentando una calificación de 98.7 sobre 100 en el Índice de Desempeño Institucional (IDI) del MECI. Este resultado es considerado una evidencia de excelencia en su administración pública.

La jefe de la Oficina de Control Interno de Cundinamarca, Dra. Yoana Marcela Aguirre Torres, fue la encargada de exponer los logros del departamento ante representantes de Oficinas de Control Interno de varias ciudades boyacenses, incluyendo Tunja, Duitama, Sogamoso, Chiquinquirá, Nobsa, y entidades descentralizadas.

Cundinamarca, referente nacional de excelencia en control interno, comparte sus buenas prácticas en Boyacá
Cundinamarca, referente nacional de excelencia en control interno, comparte sus buenas prácticas en Boyacá

Tres pilares del éxito: conversatorios, plan MECIC y la Escuela de Auditores

Entre las iniciativas clave expuestas por la Dra. Aguirre se encuentran:

  1. Conversatorios de Buenas Prácticas: Se han realizado en 13 provincias y 88 municipios, involucrando a más de 420 líderes institucionales en más de 90 horas de diálogo técnico. Estos espacios han impulsado la transparencia, la innovación y la mejora continua en la gestión.
  2. Plan Monitor Estratégico de Control Interno (MECIC): Reconocido por su carácter innovador, este plan ha registrado 13.000 visitas y ha beneficiado a 6.081 servidores públicos. Además, se ha consolidado como una biblioteca digital de acceso abierto.
  3. Escuela de Auditores de Cundinamarca: Esta escuela ha certificado a 463 servidores y ha brindado asistencia técnica a 3.580 personas. Su impacto se extiende a 116 municipios, 37 ESE (Empresas Sociales del Estado), 15 entidades descentralizadas y al nivel central.

Transferencia de conocimiento que fortalece la región

La Dra. Aguirre agradeció la invitación, señalando que estos espacios son vitales para la transferencia de conocimiento, lo cual "fortalece el desarrollo institucional del país y de la región”. Los asistentes reconocieron ampliamente la capacidad técnica de Cundinamarca y su contribución al fortalecimiento del control interno territorial, lo que culminó con una distinción especial entregada por la Gobernación de Boyacá.

Cundinamarca, referente nacional de excelencia en control interno, comparte sus buenas prácticas en Boyacá
Cundinamarca, referente nacional de excelencia en control interno, comparte sus buenas prácticas en Boyacá