La Asamblea de Cundinamarca rindió homenaje a doce deportistas del departamento que obtuvieron logros internacionales durante el año 2024. Los atletas fueron condecorados con la distinción en "Grado Oro", un reconocimiento que exalta sus éxitos en escenarios deportivos de alto nivel, proyectando a Cundinamarca ante el país y el mundo.
- Recomendado: CRAC y la Universidad Pedagógica conmemoran 200 años del Braille como símbolo de dignidad e inclusión
Nueve paralímpicos y tres campeones mundiales de fútbol de salón

Nueve de los homenajeados son deportistas paralímpicos, medallistas de los Juegos de París 2024, mientras que tres formaron parte de la selección Sub-20 de Fútbol de Salón que compitió en el Mundial en Cataluña.
Luz Marina Chuquen, directora de Indeportes Cundinamarca, acompañó la ceremonia y destacó el orgullo que representan estos atletas para el departamento.
Entre los deportistas de la Selección Colombia que se coronaron campeones en el Mundial de Fútbol de Salón Sub-20 se encuentran Leonardo Barbosa, Andrés Achury, Gílder Rodríguez y Deivid Giraldo.
La nómina de los gigantes: atletas paralímpicos reconocidos
Los deportistas que brillaron en los Juegos Paralímpicos París 2024 y fueron reconocidos incluyen a: Bertha Fernández (parapowerlifting), Gisell Natalia Prada y Brayan Triana (paranatación), Julián Jaramillo y Jhon González (fútbol sonoro), Juan José Betancurt (paracycling), y Mauricio Valencia (paratletismo). Además, Juan Carlos Castañeda, asistente técnico de fútbol sonoro, también fue reconocido.
El acto de reconocimiento fue liderado por los diputados Andrés Arias, Juan Gabriel Ayala, José Nicolás Gómez y María Angélica Gómez, quienes enfatizaron la importancia de reconocer públicamente el liderazgo y la dedicación de estos atletas.
