Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Cundinamarca activa plan antiextorsión y contrarresta desinformación tras video falso en redes sociales

por: Redacción Cundinamarca

cundinamarca-antiextorsion

El departamento de Cundinamarca ha tomado medidas inmediatas y coordinadas en materia de seguridad, luego de la circulación de un video que contenía mensajes de carácter extorsivo a través de diversas plataformas de redes sociales. Por instrucción directa del gobernador Jorge Emilio Rey Ángel, se llevó a cabo un consejo de seguridad departamental para evaluar la situación. La reunión fue crucial para establecer la respuesta institucional.

Gobierno de Cundinamarca declara video falso y llama a la calma

Durante la sesión, que contó con la participación de varios alcaldes de la región, se llegó a la conclusión oficial de que el contenido del video que circulaba carece totalmente de veracidad. Las autoridades determinaron que el material audiovisual en cuestión no representa, en absoluto, la realidad de las provincias del departamento.

El Secretario de Gobierno, Luis Fernando Navarro Jiménez, emitió una declaración para tranquilizar a la población y contrarrestar el pánico. Navarro Jiménez enfatizó: “El video no refleja la situación en Cundinamarca. Invitamos a la ciudadanía a no difundir información falsa que pueda generar pánico en los territorios”.

Cundinamarca activa plan antiextorsión y contrarresta desinformación tras video falso en redes sociales
Cundinamarca activa plan antiextorsión y contrarresta desinformación tras video falso en redes sociales

Siete acciones estratégicas para enfrentar la extorsión y la desinformación

Como resultado directo del análisis conjunto liderado por las unidades antiextorsión y la Fiscalía Seccional, se acordaron siete medidas específicas y concretas para enfrentar este delito y garantizar la tranquilidad en todos los municipios de Cundinamarca.

Estas acciones coordinadas son:

  1. La implementación de campañas de prevención con el Gaula, las cuales se realizarán a través de vallas informativas para educar a la ciudadanía.
  2. El diseño de estrategias específicas en redes sociales para lograr frenar la desinformación circulante.
  3. El fortalecimiento de la coordinación interinstitucional en temas de seguridad entre los mandatarios locales.
  4. El establecimiento de controles de seguridad en el corredor vial que sirve de conexión entre la provincia del Tequendama y Soacha con la capital, Bogotá.
  5. La realización de operativos focalizados contra delitos como el microtráfico, la extorsión y el hurto en todas sus modalidades.
  6. La organización de mesas de trabajo específicas entre Migración Colombia y los municipios de la provincia de Ubaté.
  7. El impulso de acciones de investigación y judicialización por parte de la Fiscalía.

Consejo de seguridad para respuesta unificada

El consejo de seguridad contó con una amplia representación institucional, incluyendo la participación de la Gobernación de Cundinamarca, la Fiscalía Seccional, el Gaula de la PolicíaMigración Colombia y varios alcaldes municipales.

El gobierno de Cundinamarca opera desde la Dirección: Calle 26 No 51-53 en Bogotá, Colombia, con el Código Postal: 111321. El horario de atención es de lunes a viernes, de 08:00 a.m. a 04:00 p.m.. Para contacto telefónico, se dispone del conmutador y la línea gratuita: +57(601) 7490000, y la línea anticorrupción: +57(601) 7491221. El correo institucional es contactenos@cundinamarca.gov.co, y para notificaciones judiciales, notificaciones@cundinamarca.gov.co.