Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Cundinamarca activa plan de emergencia en Quetame

por: Julian Gelvez

cundinamarca-activa-plan-emergencia-quetame

La Gobernación de Cundinamarca ha activado un protocolo de respuesta ante la emergencia ocasionada por deslizamientos y la interrupción de la conectividad en Quetame. Las autoridades regionales y entidades nacionales se han congregado en una mesa de trabajo para abordar los retos estructurales derivados del deslizamiento en el sector El Algodonal y su impacto en la movilidad del municipio. La medida, que surge como respuesta inmediata a la situación, busca prevenir riesgos adicionales y recuperar el acceso por la vía nacional.

En el reciente encuentro, se destacó el compromiso interinstitucional para el manejo de la emergencia. La alcaldesa Elizabeth Sabogal lideró la mesa de trabajo, que contó con la participación de diversas instituciones. Entre las entidades presentes se encuentran organismos nacionales especializados en gestión de riesgos y transporte, así como representantes de sectores de la construcción y seguridad. La integración de estos actores resalta la importancia de una coordinación estrecha para abordar la complejidad del escenario.

Emergencia en Quetame por deslizamientos
Emergencia en Quetame por deslizamientos

Los participantes de la reunión incluyeron:

• Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD)

• Unidad de Atención y Gestión del Riesgo de Desastres (UAEGRD)

• Instituto de Infraestructura y Concesiones de Cundinamarca (ICCU)

• Ministerio de Transporte y Agencia Nacional de Infraestructura (ANI)

• CORPORINOQUÍA y el Ejército Nacional (BIADE 80)

• Representantes del sector salud, el CMGRD y el consorcio TG Concesiones

El suceso ha generado múltiples afectaciones. Entre los problemas identificados se ha evidenciado la pérdida total de banca en varios puntos críticos y la incomunicación entre Quetame y la vía nacional. Además, el represamiento del río Contador ha generado nuevos colapsos en el corredor Quetame–Puente Quetame, situación que ha llevado a iniciar estudios técnicos para evaluar soluciones y mitigar los efectos del riesgo en el área. Las intervenciones estructurales se presentan como el camino a seguir para afrontar de forma integral la emergencia.

Durante la sesión, se subrayó la necesidad de instalar mesas técnicas adicionales que permitan precisar competencias y robustecer los compromisos interinstitucionales. Esta decisión parte de la premisa de optimizar la coordinación entre las entidades involucradas y garantizar que las acciones futuras se orienten de manera conjunta y efectiva. La iniciativa también contempla la elaboración de estudios técnicos que orienten la toma de decisiones en materia de infraestructura y gestión del riesgo.

En un recorrido por zonas identificadas como críticas se llevó a cabo la verificación in situ. Las áreas visitadas incluyeron:

• La confluencia de la quebrada Estaquecá con el río Negro, donde se identificó un represamiento de alto riesgo.

• La zona prevista para instalar un puente militar, que permitiría recuperar la conexión entre la parte urbana y la zona rural del municipio.

• El sector El Algodonal, epicentro del deslizamiento que ha dejado aislada al comunidad central de Quetame.

Paralelamente, en la vereda Povitos se mantiene una operación de evacuación preventiva para 17 familias que han sido reubicadas en albergues temporales por la Alcaldía Municipal. Este proceso de reubicación se efectúa debido al riesgo inminente derivado de nuevos eventos en la ladera del río Negro, medida adoptada como acción de protección ante las amenazas naturales presentes en la zona.

El trabajo conjunto en terreno se ha caracterizado por la presencia activa de las entidades implicadas que recorren las áreas con riesgo. En declaraciones, el director de la UAEGRD, William Eduardo Rozo Vargas, señaló que la articulación entre el orden nacional y municipal es esencial para implementar medidas oportunas que garanticen la protección de la comunidad, sin emitir evaluaciones de riesgo personal.

Para seguir avanzando en la respuesta a la emergencia, se ha programado una nueva sesión esta misma semana con el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres. La reunión tiene como objetivo definir, de manera técnica y coordinada, las acciones definitivas a implementar en los puntos críticos del municipio de Quetame y su área de influencia. Así, las autoridades reafirman su compromiso con la seguridad de la población y la recuperación de la infraestructura afectada.