La Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) ha lanzado la Convocatoria Territorial 11 como parte del Proceso de Selección No. 2657, en un esfuerzo por cubrir vacantes definitivas dentro de la carrera administrativa de la Secretaría de Educación de la Gobernación de Cundinamarca. Este proceso, que va del 28 de octubre al 25 de noviembre, ofrece un total de 583 plazas en instituciones educativas de la región.
Le puede interesar: CAR en la COP 16: Mostrará resultados de su trabajo ambiental
Javier Eduardo Velandia Ramos, Subdirector de Administración y Desarrollo, destacó la importancia de esta convocatoria al afirmar que no solo es una oportunidad para el crecimiento profesional, sino también una invitación para que los aspirantes contribuyan al desarrollo educacional del Departamento. Según Velandia Ramos, participar en este proceso refuerza el compromiso de los servidores públicos en la mejora continua de la educación y la administración pública.

La distribución de las vacantes es específica: 174 posiciones son para ascenso, mientras que 409 están abiertas para nuevos aspirantes. Estas vacantes abarcan una variedad de roles con 11 puestos profesionales, 18 técnicos y 554 asistenciales, de los cuales 383 no requieren experiencia previa, lo que representa una oportunidad significativa para quienes buscan iniciarse en el sector educativo.
El proceso de selección seguirá una estructura clara y bien definida:
1. Convocatoria y divulgación a potenciales candidatos.
2. Adquisición de derechos de participación e inscripciones.
3. Verificación de requisitos mínimos para los inscritos en ambas modalidades: abierto y ascenso.
4. Aplicación de pruebas a aquellos que superen la verificación inicial de requisitos.
5. Creación y aprobación de listas de elegibles para las vacantes anunciadas.
Los interesados en postularse pueden obtener más detalles visitando el sitio web de la CNSC o el portal de la Secretaría de Educación de Cundinamarca. Esta plataforma de reclutamiento se perfila como una entrada significativa para quienes desean contribuir al sistema educativo del Departamento, ofreciendo un ecosistema de crecimiento y compromiso profesional.
Le recomendamos leer: Zipaquirá: El Destino Imperdible a Menos de una Hora de Bogotá