Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Expolana Cucunubá 2025 cierra con éxito “Hilando tradición” y vanguardia

por: Redacción Cundinamarca

expolana-cucunuba-2025-exito

Con una asistencia masiva y una impresionante muestra de diseño artesanal, concluyó exitosamente la sexta edición de Expolana Cucunubá 2025, denominada “Hilando tradición”. Este evento se ha consolidado como la pasarela artesanal más importante del centro del país. En el encuentro desfilaron más de 70 creaciones textiles en lana de oveja y otras fibras naturales, todas elaboradas 100% a mano por maestros artesanos del municipio.

Pasarelas que tejen historia e innovación

Expolana Cucunubá 2025 cierra con éxito “Hilando tradición” y vanguardia
Expolana Cucunubá 2025 cierra con éxito “Hilando tradición” y vanguardia

La inauguración contó con la presencia de la experta en moda Pilar Castaño, quien destacó el valor cultural y contemporáneo que tiene la lana como símbolo de identidad del territorio. La pasarela inaugural, dirigida por la diseñadora Amparo Albarracín Robledo, presentó un recorrido histórico del tejido ancestral, mostrando desde la emblemática ruana hasta propuestas de moda sostenibles y vanguardistas. La segunda pasarela, a cargo de Tejidos Rebancá de Boyacá, rindió homenaje a técnicas tradicionales como la tintura vegetal y el telar manual, con piezas co-creadas junto a familias campesinas de Boyacá y Cauca.

El Instituto Departamental de Cultura y Turismo de Cundinamarca (IDECUT) ha brindado un apoyo crucial para el fortalecimiento de este oficio, destinando una inversión de 200 millones de pesos este año para impulsar el sector artesanal. Constanza Solórzano Peralta, gerente del IDECUT, afirmó que el encuentro “ratifica que la artesanía es cultura, economía y futuro”, y aseguró que continuarán trabajando para abrir mercados, impulsar capacitaciones y conectar a los artesanos locales con la industria creativa.

Una feria con sello regional e internacional

Expolana 2025 logró una amplia convocatoria, congregando a 17 municipios invitados. Entre los municipios participantes se encontraron Ubaté, Zipaquirá, Guatavita, Cajicá y Sutatausa. Además, la feria contó con Boyacá, con el municipio de Iza, como departamento invitado, y Ecuador como país invitado. Esta participación regional e internacional enriqueció el intercambio cultural con técnicas, sabores y productos propios de cada territorio.

Sabores, tradición y patrimonio vivo en un solo lugar

Expolana Cucunubá 2025 cierra con éxito “Hilando tradición” y vanguardia
Expolana Cucunubá 2025 cierra con éxito “Hilando tradición” y vanguardia

Los asistentes disfrutaron de diversos espacios de tradición, incluyendo "Sabores de Cundinamarca", que convocó a nueve restaurantes y emprendimientos gastronómicos. También se realizaron demostraciones de esquilado, talleres de tintura natural y experiencias de hilandería. Se mantuvo una actividad icónica del festival, el Concurso de Ovejas Disfrazadas. El patrimonio vivo también estuvo presente en el escenario a través de muestras de danza, teatro y música, con agrupaciones como Estudiantina Ubaté, Fulgor Danzante y Ecos de los Farallones, junto a bandas marciales y colectivos de danza de distintos municipios. De esta manera, Expolana continúa consolidándose como un espacio clave para la circulación artística y el fortalecimiento de la cadena cultural, reafirmando la identidad de Cucunubá como territorio de lana, diseño, tradición y turismo.