Contrato para la elaboración de pasaportes provoca renuncia de la canciller Laura Sarabia. Diferencias de opinión con el pastor Alfredo Saade, nuevo jefe de Gabinete del gobierno Petro, motivaron el retiro de la Ministra de relaciones.
Sarabia Torres, quien ha permanecido muy cerca del Jefe de Estado y participado en importantes decisiones del Ejecutivo Nacional, es partidaria de mantener, temporalmente, el actual contrato para elaborar los pasaportes.
Ella, ya había impartido instrucciones para que se mantuviera el convenio con Thomas Greg & Sons mientras superan los obstáculos logísticos y se aclimata el proyecto de la Casa de Nariño. Pese a ello, el jefe de Gabinete, Alfredo Saade, quien, se presume, está jerárquicamente por debajo de la Canciller, dio orden contraria.
Ante ese escenario, temprano este jueves (3 de julio 2025), la señora Sarabia dio a conocer su decisión de apartarse como titular del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Contrato de pasaportes: Sarabia renuncia
La controversia sobre la adjudicación del contrato para elaborar las credenciales exigidas para quienes viajan al exterior, comenzó hace varios meses.

Esta vez, el enfrentamiento en el alto Gobierno llegó las diferencias a un terreno más tenso. Contrariada por el desacato a instrucciones suyas a manos de Saade Vergel, la Canciller decidió presentar su renuncia.
Ahora, la controversia inició con la decisión de prorrogar el negocio con la firma Thomas Greg & Sons, encargada históricamente de imprimir los pasaportes en el país, frente al inminente vencimiento del convenio.
El acuerdo inicial fue objeto de múltiples cuestionamientos por la millonaria licitación declarada desierta en 2023. Así, el Gobierno se vio obligado a acudir a prórrogas sucesivas para evitar la parálisis en la expedición de este documento.
Ante ese escenario complejo y con el propósito de sostener el servicio, Sarabia había anunciado públicamente la renovación del contrato en referencia; debían sostener por 11 meses más a partir de septiembre.
- Le puede interesar: Refuerzan controles a licoreras en Cajicá
Según explicó en su momento, esta decisión buscaba garantizar la continuidad en la prestación del servicio mientras se adelantaba un nuevo proceso licitatorio. Lo anterior debido a la complejidad técnica y logística que implica la producción de pasaportes con altos estándares de seguridad.
Desautorizan a Sarabia
Sin embargo, esta salida provisional fue contrariada, aparentemente por instrucción del preside te Gustavo Petro. Le habría dado orden a su jefe de gabinete, Alfredo Saade, buscar un acuerdo con la Imprenta Nacional y Portugal para asumir la producción.

Éste, el Jefe de Gabinete, en declaraciones a medios desde la Casa de Nariño, anunció que la instrucción presidencial era clara: "No tenemos programado continuar con la unión temporal Documentos de Viaje 2025. La orden que yo recibo es del señor presidente de la República como articulador de este proceso y es lo que él me ordena que busquemos la manera de que avancemos y articulemos entre la Imprenta Nacional y Portugal".
La decisión presidencial significó un giro inesperado que dejó sin piso la estrategia diseñada por la Cancillería, lo que llevó a Sarabia a presentar su carta de renuncia. “En los últimos días se han tomado decisiones que no comparto y que, por coherencia personal y respeto institucional, no puedo acompañar”, dijo.
En su carta, publicada en su cuenta oficial de X, la ahora exministra destacó la estrecha relación que había tenido con el presidente Petro desde cuando ingresó al equipo del jefe de Estado. Primero, asumió cargos de alta confianza como jefe de gabinete, directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE) y directora del Departamento para la Prosperidad Social (DPS).
- Le puede interesar: Gachancipá impulsa a jóvenes con nuevo programa musical
“La parte más importante de mi vida pública ha transcurrido a su lado (…) Nos hemos conocido en las buenas y en las no tan buenas, y en ese recorrido fortalecimos una relación basada en la confianza y la franqueza”, agregó.
Sarabia explicó que su renuncia no es fruto de un “tema de orgullo” ni de diferencias menores, sino de una reflexión profunda sobre la dirección que está tomando el Gobierno y la manera como se ejerce el poder público. “No se trata de quién tiene la razón. Se trata de un rumbo que, con todo el afecto y respeto que le tengo, ya no me es posible ejecutar”, sostuvo.

El choque entre Sarabia y Saade dejó en evidencia una fuerte división interna en la primera línea del Gobierno. Inicialmente, el presidente Petro había aceptado la figura de “urgencia manifiesta” propuesta por la Cancillería para extender el contrato con Thomas Greg & Sons.
Días después el escenario so tornó complejo. Algunos sectores cuestionaron la capacidad técnica y operativa de la Imprenta Nacional para producir pasaportes con los estándares de seguridad exigidos internacionalmente.
- Le puede interesar: Chefcitos de Sopó vivieron una dulce experiencia en Ramo
Expertos advierten que, si la transición no se maneja con precisión, Colombia podría enfrentar retrasos masivos en la expedición de pasaportes; se verían afectados, directamente, aquellos ciudadanos que necesitan renovar o sacar por primera vez este documento.