Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

CÓNDOR ya opera: revolución en la gestión documental en Cundinamarca

por: Julian Glevez

condor-ya-opera-revolucion-gestion-documental-cundinamarca

La implementación de la plataforma CÓNDOR marca un hito en la modernización de los procesos internos relacionados con la radicación tanto en canales digitales como presenciales dentro del territorio cundinamarqués. La nueva herramienta se presenta como un sistema integral que busca mejorar la eficiencia en la atención ciudadana y optimizar la administración de solicitudes en las diferentes secretarías.

Con base en el reciente despliegue del sistema, los tres canales de atención –los correos de radicación, la Ventanilla Única Virtual y la Ventanilla Física– se integran en un único mecanismo digital. Esta unión pretende armonizar la interacción entre el público y las entidades estatales, generando un entorno en el que la gestión documental se beneficia de una trazabilidad y seguimiento sistemáticos.

CÓNDOR inicia operaciones en Cundinamarca
CÓNDOR inicia operaciones en Cundinamarca

De acuerdo con las declaraciones de la secretaria General y de Cercanía al Ciudadano, Natalia Forero Marín, la plataforma destaca por su comunicación inmediata y por facilitar el proceso de atención. La responsable subrayó que dicha solución reúne un diseño más intuitivo, captando el interés tanto de los usuarios como de los funcionarios encargados de la administración de la documentación.

Durante el primer mes de operación, el acompañamiento estará a cargo de padrinos institucionales responsables de guiar a los equipos internos y asegurar que los ciudadanos superen cualquier inconveniente en el uso del sistema. Este periodo de adaptación destaca la intención de la administración de implementar una formación continua y adecuada.

Entre las características de CÓNDOR que sobresalen se incluyen:

• Integración de todos los canales de radicación.

• Seguimiento organizado de las solicitudes para garantizar claridad a los ciudadanos.

• Alertas automáticas, notificaciones en tiempo real y herramientas de búsqueda inteligente.

• Infraestructura moderna, segura y escalable con capacidades para análisis de datos.

Los beneficios orientados al público externo comprenden:

• Confirmación automática del ingreso y respuesta de las solicitudes mediante correo electrónico.

• Seguimiento personalizado o anónimo según la preferencia del usuario.

• Notificaciones detalladas en cada fase del trámite, desde el radicado hasta su finalización.

• Registro de usuarios que permite la consulta de múltiples solicitudes.

Para el equipo interno, la plataforma facilita:

• Monitoreo constante de responsabilidades y movimientos documentales.

• Acceso directo a expedientes y documentos vinculados.

• Búsquedas filtradas que manejan criterios ampliados como nombre, cédula, asunto y correo.

La adopción de CÓNDOR en Cundinamarca representa un paso importante en el proceso de digitalización de servicios y en la modernización de la gestión interna de las entidades. La nueva herramienta se posiciona como un recurso clave para optimizar la atención al ciudadano manteniendo estándares de seguridad y eficiencia en cada trámite.