La Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) ha habilitado una nueva y accesible ruta de formación enfocada en fortalecer la presencia digital y ampliar las oportunidades de venta de la comunidad empresarial de la región. Se trata de un curso virtual, gratuito y autogestionado diseñado para que emprendedores, comerciantes y profesionales puedan dominar el uso de Facebook e Instagram a través de perfiles Business.
La iniciativa de la CCB busca entregar herramientas clave para aquellos que necesitan operar en entornos digitales sin las barreras que imponen los horarios rígidos.
- Recomendado: CAR Cundinamarca libera 32 animales recuperados, consolidando una reserva clave para la biodiversidad regional
Detalles y metodología del curso
El curso se encuentra disponible en el Campus Virtual de la CCB. Su nivel ha sido catalogado como intermedio y, lo más relevante, no requiere inversión económica por parte de los participantes.
Una vez el interesado se inscribe, obtiene acceso inmediato al contenido durante un periodo continuo de 30 días. La duración estimada del programa es de tan solo tres horas.
La metodología adoptada es completamente e-learning y autogestionada. Esto significa que cada participante tiene la libertad de organizar su propio ritmo de estudio y avanzar según su disponibilidad, con acceso al contenido las 24 horas del día durante la vigencia de los 30 días. Esta estrategia de aprendizaje está centrada en el usuario y tiene como meta reforzar habilidades que sean aplicables de inmediato en la operación comercial diaria.
Contenido estratégico para el éxito digital
La capacitación aborda módulos esenciales para la gestión eficaz de las redes sociales en el ámbito comercial. Entre los temas principales se encuentran:
1. Creación y optimización de perfiles Business.
2. Diseño de contenidos específicos para redes sociales.
3. Estructuración de campañas publicitarias basadas en la segmentación de audiencias.
4. Análisis de resultados para la medición de impacto de las estrategias implementadas.
El propósito final de la CCB con esta oferta formativa es dotar a los usuarios de las herramientas necesarias para ingresar con criterio al canal digital y gestionar de manera adecuada las plataformas Facebook Business Manager e Instagram Business.
Cómo inscribirse
El proceso de registro es sencillo y se lleva a cabo a través de la plataforma dispuesta para capacitación empresarial en el Campus Virtual de la Cámara de Comercio de Bogotá. La inscripción permite el acceso inmediato al contenido formativo. (El enlace de inscripción es https://mauc-sso-prd.ccb.org.co/login/45).
Esta capacitación se suma a otras noticias recientes del ámbito regional, como las jornadas gratuitas del Curso de Primer Respondiente en Zipaquirá y las convocatorias para el mejoramiento de vivienda.







