Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Colombia adopta nuevas medidas antidumping para papel fotocopia importado desde Brasil

por: Julian Glevez

colombia-adopta-nuevas-medidas-antidumping-papel-fotocopia-importado-desde-brasil

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia anunció la implementación de medidas antidumping dirigidas a las importaciones de papel fotocopia originario de Brasil. La decisión surge luego de una investigación técnica que evidenció un incremento considerable de importaciones a precios de dumping durante el periodo analizado.

La investigación abarcó el segundo semestre de 2023 y el primer semestre de 2024, detectándose que la práctica desleal no solo afectó los precios en el mercado, sino que también tuvo repercusiones negativas en los indicadores económicos y financieros de los productores nacionales.

Medidas por papel brasileño
Medidas por papel brasileño

Las medidas estarán vigentes durante cinco años y establecen la imposición de un gravamen ad valorem, estructurado en tres niveles diferenciados. Se han definido los siguientes porcentajes:

• 21,7% para productos provenientes de la empresa Suzano S.A.

• 22,6% para material importado por las firmas Sylvamo Do Brasil y Sylvamo Expot Ltda.

• 30,3% para los demás proveedores brasileños de papel fotocopia.

Entre los efectos que genera esta práctica se destacó una caída del 18,03% en la producción destinada al mercado interno. Este descenso es uno de los indicadores clave que impulsaron el análisis y posterior recomendación adoptada por el Comité de Prácticas Comerciales.

Asimismo, se observó que el precio de los productos del productor nacional experimentó una reducción que afectó la estabilidad operativa, alcanzando variaciones que comprometieron la rentabilidad y otros indicadores financieros, como la utilidad en niveles cercanos al 122%.

El Comité de Prácticas Comerciales emitió una recomendación positiva de forma unánime, reconociendo los perjuicios causados a la industria nacional y la necesidad de contrarrestar esta situación mediante medidas de defensa comercial.

El Gobierno Nacional, basándose en esta recomendación y en el análisis técnico realizado, procedió a adoptar de manera oficial la medida antidumping, buscando preservar el equilibrio del mercado interno colombiano.

Finalmente, esta nueva disposición se inscribe en una estrategia más amplia de política comercial que pretende proteger a los productores locales y asegurar la competencia leal dentro del sector industrial del país.