El municipio de Chía fue galardonado con el Premio Ambiental CAR 2025, otorgado en alianza con Colombia Líder, en la categoría de Gestión Ambiental. Este reconocimiento destaca su pionero “Plan de Monitoreo de Biodiversidad” en los cerros orientales y occidentales del municipio.
El alcalde Leonardo Donoso Ruiz recibió la distinción, fruto de la iniciativa liderada por la Secretaría de Medio Ambiente, bajo la dirección de Liz Varela, y coordinada por la líder del proyecto, Zulma. El programa fue distinguido entre 36 municipios, ubicándose entre los tres finalistas gracias a su enfoque ambiental, comunitario y pedagógico.
¿Qué hace único a este monitoreo en Chía?

El proyecto consta de dos fases:
- Técnica, que recopila datos científicos sobre fauna y flora en los entornos compartidos con seres humanos.
- Comunitaria, que busca fortalecer el conocimiento en la comunidad y fomentar una convivencia armónica con la biodiversidad local.
- Le puede interesar: En Chía estrenan piloto catastral con tecnología de Corea del Sur
Además, como semifinalista (junto a iniciativas de Sibaté y Cajicá), el proyecto pasó con éxito la etapa de entrevistas ante el jurado, realizadas en agosto en Bogotá. La ceremonia final se realizó el 9 de septiembre, fecha en la que se entregó el premio.

El Premio Ambiental CAR busca visibilizar iniciativas sostenibles con impacto local, replicables a nivel regional, que promuevan la protección ambiental, la innovación y la participación comunitaria. Es un reconocimiento al liderazgo institucional y al compromiso con la sostenibilidad.
- Le puede interesar: Chía: $41 mil millones para mejorar movilidad vial ejecuta Alcaldía Municipal
Este galardón posiciona a Chía como referente ambiental en Cundinamarca, al demostrar cómo la ciencia y la comunidad pueden unirse para proteger los corredores ecológicos y promover la educación ambiental. Además, fortalece la vocación ecológica del municipio al combinar rigor técnico con empoderamiento ciudadano.
