Con una masiva asistencia y un despliegue de talento sobre el escenario, culminó el XXIX Festival de Danza, Ciudad de la Luna 2025, en Chía un evento que durante cinco días llenó de ritmo, color y tradición al municipio consolidándolo como referente cultural en la región.
El festival concentró sus principales actividades durante el fin de semana, cuando agrupaciones folclóricas ofrecieron presentaciones que evocaron el legado y la riqueza cultural de diferentes regiones. Las funciones resultaron en concurridas celebraciones, favoreciendo el intercambio de expresiones dancísticas y fortaleciendo la identidad colectiva de los participantes.

Varios actores culturales de Chía ocuparon el centro de la escena, destacándose los grupos Luna Creciente en sus versiones Infantil, Juvenil, Adulto y Adulto Mayor, quienes reflejaron el impacto de los procesos formativos respaldados por la Dirección de Cultura municipal. El repertorio presentado evidenció la continuidad y dedicación de la escuela artística local.
La programación se vio enriquecida por academias y colectivos de la zona, tales como Contradecun Chía, Danzas La Primavera, Danza Teatro Babalú Ayé, Escuela Academic Arte y el Ballet Folclórico de Cundinamarca “Danzar Colombia”. Estas agrupaciones expusieron su destreza y creatividad, contribuyendo al reconocimiento de la danza como un elemento esencial del patrimonio inmaterial.
Invitados especiales que emocionaron Chía
Entre los invitados, participaron colectivos de municipios vecinos y de otros departamentos, entre los cuales se cuentan:
- Ancestros Danzantes del Majuy de Cota
- Somos Danza de Cota
- Fundación Artística Apoyo del Cerro de Cogua
- Agrupación Artística Tierra de Alfareros de Tocancipá
- Fundación Raíces Folclóricas del Valle del Cauca
- La Guandinosa de Gigante (Huila)

Estas delegaciones compartieron su bagaje artístico, favoreciendo la integración interregional y el intercambio de estilos tradicionales.
La edición número veintinueve del festival estuvo marcada por la diversidad de géneros y metodologías en el ámbito de la danza, reflejando la pujanza cultural de los distintos territorios representados. La convocatoria alcanzada contribuyó al fortalecimiento de redes entre agrupaciones artísticas y el público local.
El festival, por sus características abiertas y participativas, reunió a espectadores y practicantes de diferentes edades, subrayando el valor de la danza como medio de comunicación y preservación de las raíces culturales.

La realización de este evento refuerza el posicionamiento de Chía como un centro relevante para la promoción de manifestaciones artísticas, fomentando la circulación de saberes tradicionales y contemporáneos.
Con esta edición, el Festival de Danza Ciudad de la Luna continúa fortaleciendo la escena cultural del municipio, promoviendo el acceso, la formación y la celebración de la danza en la región.







