La Cámara de Comercio de Bogotá (CCB), en alianza con el Instituto Distrital de Turismo (IDT) y la Casa Editorial El Tiempo, ha lanzado una convocatoria dirigida a empresas y emprendedores de los sectores creativos y culturales de la capital. El objetivo es que las empresas hagan parte del primer Catálogo de Oferta de Entretenimiento, Innovación y Cultura de Bogotá, concebido como una vitrina internacional para proyectar el talento y la diversidad creativa de la ciudad.
Requisitos para participar: Formalidad, trayectoria e innovación
El catálogo se enfocará en varios sectores clave: música, arte, turismo, gastronomía, moda, entretenimiento y e-sports. Para participar, las empresas interesadas deben estar formalmente constituidas, contar con un mínimo de tres años de trayectoria y presentar propuestas que sean innovadoras o que tengan potencial de calidad internacional.
Una vitrina global con acompañamiento integral para las empresas
Este catálogo, que estará alojado en la plataforma Visit Bogotá del IDT, reunirá cerca de 300 experiencias culturales y creativas de alto impacto, sirviendo como una herramienta de promoción tanto a nivel nacional como internacional. Las empresas seleccionadas recibirán un valioso apoyo que incluye acompañamiento técnico, producción audiovisual, asesoría en narrativa de marca y la posibilidad de participar en espacios de conexión y networking con actores clave del turismo, los medios y la cultura.
Ovidio Claros, presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá, destacó que este proyecto tiene el potencial de consolidar a Bogotá como el epicentro latinoamericano de la creatividad, la innovación y el entretenimiento. Claros subrayó que es una oportunidad para que los empresarios locales se proyecten al mundo.
Fechas clave: Postulación hasta el 30 de noviembre y bootcamp empresarial
La convocatoria para la postulación de empresas estará abierta hasta el 30 de noviembre de 2025. Los empresarios interesados pueden inscribirse a través del enlace https://catalogoentretenimiento.visitbogota.co/. Una vez finalizado el proceso de selección, durante el mes de diciembre se desarrollará un bootcamp empresarial. Este campamento intensivo permitirá a las empresas elegidas fortalecer sus capacidades en áreas técnicas, comerciales y digitales para asegurar una presencia destacada y competitiva en el catálogo.
El proyecto es parte de la estrategia “Bogotá: Destino Turístico de Entretenimiento, Innovación y Cultura” de la CCB, cuyo fin es promover la sostenibilidad y competitividad del sector creativo y cultural, el cual agrupa a más de 21.900 empresas en la ciudad. La iniciativa busca atraer inversión y posicionar a Bogotá como referente internacional en turismo cultural. La CCB también ofrece otros servicios como arbitraje y conciliación y cuenta con un Portal de contratación.







