Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

CAR: Operativo de alto impacto suspende explotaci贸n minera Ilegal de carb贸n en pleno P谩ramo de Rabanal

por: Redacci贸n Cundinamarca

car-minera-carbon-paramo

La Corporaci贸n Aut贸noma Regional de Cundinamarca (CAR), en colaboraci贸n con la Fuerza P煤blica, llev贸 a cabo un nuevo operativo de alto impacto para detener y comprobar la explotaci贸n ilegal de carb贸n mineral subterr谩nea de forma mecanizada en el municipio de Lenguazaque. La acci贸n se centr贸 en un predio ubicado espec铆ficamente en la vereda Gachaneca, en pleno P谩ramo de Rabanal.

El director general de la CAR, Alfred Ignacio Ballesteros, enfatiz贸 la gravedad de los hallazgos, recordando que "dentro de las zonas de p谩ramo cualquier actividad est谩 prohibida, de acuerdo con la normatividad vigente".

Hallazgos en flagrancia y evidencia operacional

Durante el ingreso al lugar, t茅cnicos de la Unidad Integrada de Gobernabilidad Ambiental (UIGA) de la CAR y efectivos de la Fuerza P煤blica, que incluyeron integrantes del Grupo de Caballer铆a Mediano No. 13 Tequendama del Ej茅rcito Nacional y la Direcci贸n de Carabineros y Protecci贸n Ambiental de la Polic铆a Nacional, sorprendieron a los responsables en situaci贸n de flagrancia.

Aunque el equipo estaba apagado al momento del ingreso, las autoridades observaron maquinaria con temperaturas elevadas, indicando su uso inmediato previo a la llegada de los funcionarios. Entre el equipo identificado se encontraban un malacate, un ventilador y un compresor. Adicionalmente, se document贸 la presencia de dos tolvas, con capacidades de 20 y 40 toneladas, destinadas al acopio del material extra铆do. Tambi茅n se encontraron dos patios de madera, un campamento, un tanque para almacenamiento de aire comprimido, y evidencias de corte y adecuaci贸n reciente de madera utilizada para el sostenimiento subterr谩neo.

Impacto ambiental: Residuos peligrosos y contaminaci贸n h铆drica

Uno de los hallazgos m谩s cr铆ticos fue la inadecuada disposici贸n de residuos peligrosos (RESPEL). Los t茅cnicos documentaron que dos tambores met谩licos de 55 galones, utilizados para almacenar aceite usado, estaban dispuestos directamente sobre el suelo sin protecci贸n y a la intemperie.

Ballesteros explic贸 que esta disposici贸n inadecuada aumenta significativamente la afectaci贸n, ya que se identific贸 un derrame de aceite usado proveniente de los contenedores que discurr铆a por gravedad sobre el suelo. El contacto de este aceite con la lluvia altera las propiedades f铆sicas del suelo.

El director general advirti贸 sobre el riesgo a largo plazo: "El aceite usado vertido al suelo se infiltra primero por las capas superficiales del mismo y, con el tiempo por acci贸n de la gravedad, se puede llegar a infiltrar en las capas m谩s profundas e incluso podr铆a llegar a afectar la calidad del agua subterr谩nea". En consecuencia, la gesti贸n deficiente de estos materiales contamina gravemente los recursos h铆dricos y del suelo.

Da帽os a ecosistemas estrat茅gicos

El balance de los da帽os se extiende a otros recursos naturales. En t茅rminos de flora, la explotaci贸n minera implic贸 la remoci贸n de cobertura vegetal en un 谩rea aproximada de 0,18 hect谩reas, dentro del ecosistema estrat茅gico del P谩ramo de Rabanal - R铆o Bogot谩, que proporciona h谩bitat a diversas especies.

En cuanto a la fauna, el p谩ramo alberga m煤ltiples especies end茅micas que han desarrollado adaptaciones particulares a las condiciones extremas, como las bajas temperaturas, la radiaci贸n intensa y la limitada disponibilidad de ox铆geno.

Finalmente, la actividad minera subterr谩nea provoc贸 una alteraci贸n significativa del recurso paisaj铆stico del p谩ramo. Las zonas intervenidas presentan un marcado cambio crom谩tico, con tonalidades oscuras, grises y negras predominantes caracter铆sticas del material extra铆do y residuos del proceso en contraste con los colores verdes y terrosos naturales de las 谩reas aleda帽as no afectadas.

Debido a la flagrancia y al alto impacto sobre los recursos naturales, la Corporaci贸n impuso una medida preventiva. Las autoridades formalizaron la captura de tres personas, quienes fueron trasladadas al municipio de Ubat茅 para su correspondiente judicializaci贸n ante la Fiscal铆a General.