La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), reafirmando su firme compromiso con la protección del medio ambiente en la zona rural de Bogotá, ha actuado contundentemente al imponer una medida preventiva y suspender de manera inmediata la mala disposición de Residuos de Construcción y Demolición (RCD). La acción se llevó a cabo en la vereda El Uval, ubicada en la localidad de Usme.
Acción Contundente de la CAR en Usme
La CAR fortalece su trabajo por el cuidado del medio ambiente en la zona rural de Bogotá. Por ello, impuso una medida preventiva por la mala disposición de residuos de construcción y demolición (RCD) y suspendió de manera inmediata dicha actividad en la vereda El Uval de la localidad de Usme.
Este operativo fue el resultado de una acción conjunta e interinstitucional, en la que participaron activamente la Policía Nacional y de Carabineros, el Ejército Nacional, así como distintas entidades distritales clave como la Alcaldía Local de Usme, la Secretaría de Seguridad, la Secretaría de Ambiente y la Secretaría de Hábitat.
Durante la intervención, las autoridades encontraron en flagrancia una volqueta que, presuntamente, realizaba actividades de disposición de residuos sin ninguna licencia requerida.
Esta actividad ilícita no solo atentaba contra la normativa ambiental, sino que generaba una afectación directa y considerable al suelo de la vereda.
Detalles del operativo y capturas en flagrancia
Sandra Milena Santafé Patiño, directora regional Bogotá – La Calera de la CAR, destacó la crucial importancia de estos operativos para la salvaguarda de los recursos naturales en la jurisdicción.
“Pudimos evidenciar construcciones sin permiso urbanístico que causan daño directo al suelo. Por lo tanto, al encontrar la disposición de RCD, impusimos una medida preventiva para la suspensión de actividades.
También logramos encontrar en flagrancia una volqueta que fue decomisada por la Policía Nacional", señaló enfáticamente Santafé Patiño.
Como resultado directo de esta intervención, siete personas fueron capturadas. Dos de ellas fueron detenidas por encontrarse a bordo de la volqueta que fue decomisada y que, al parecer, realizaba la disposición ilegal de residuos.
Las otras cinco personas fueron capturadas por estar realizando obras de construcción sin el permiso urbanístico correspondiente.
- Recomendado: CAR: Un enemigo silencioso que “Devora” y presiona críticamente la riqueza ambiental de Cundinamarca
Compromiso de vigilancia y protección ambiental
La directora regional de la CAR, Sandra Milena Santafé Patiño, afirmó con determinación que la entidad "seguirá fortaleciendo nuestro trabajo de inspección, vigilancia y control en los polígonos con ocupaciones ilegales para garantizar la protección de los recursos naturales en la ruralidad de Bogotá”.
Este comunicado, emitido hace 12 horas, reafirma la proactividad de la CAR en la defensa ambiental, insistiendo en que el trabajo de inspección, vigilancia y control en los polígonos donde haya ocupaciones ilegales seguirá siendo determinante.