Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

CAR intensifica operativo en Facatativá: Se registra tala ilegal de árboles

por: Sala de Redacción

car-intensifica-operativo-tala-ilegal

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) llevó a cabo, en coordinación con la Policía Nacional, un operativo especial enfocado en el control y protección del patrimonio ambiental en la región de Facatativá, Cundinamarca. La acción, desarrollada el 09 de agosto de 2025 en un predio ubicado en la zona rural, permitió identificar actividades relacionadas con la tala de árboles sin los permisos ambientales requeridos.

El operativo se focalizó en el predio de la vereda La Selva, próximo al sector conocido como Alto de La Tribuna. Los profesionales de la dirección regional Sabana Occidente se desplazaron al lugar tras recibir reportes de actividad inusual, evidenciando la presencia de madera apilada y lista para su transporte y posible comercialización.

Operativo

Esta distribución permitió establecer que la cantidad total de madera alcanzó aproximadamente 165 metros cúbicos.

Durante el operativo se constató la eliminación de 145 árboles, entre los que se identificaron las siguientes especies:

• Pino ciprés, correspondiente a la mayor parte de la tala.

• Rodamonte, con trozas presentes en cantidades menores.

• Chilco, cuyo material también fue hallado durante la revisión.

En el procedimiento se requirió a los responsables del predio la presentación de los documentos pertinentes para el aprovechamiento forestal. La ausencia de registros de plantación, permisos de intervención o aprovechamiento forestal fue constatada por los técnicos, lo que apunta a la realización de la actividad de manera irregular.

Le puede interesar: Cundinamarca fortalece la apicultura con análisis técnicos y formación especializada

Este levantamiento de información fue documentado cuidadosamente para proceder conforme a la normatividad ambiental establecida.

La acción se enmarca en los esfuerzos institucionales para garantizar la protección de áreas de alta prioridad para la conservación del recurso hídrico, a las que se les asigna una relevancia estratégica para la sostenibilidad ambiental. La detección de esta actividad no flagrante, pero con impacto significativo sobre la vegetación, es motivo de atención de las autoridades regionales.

Ante la evidencia de incurrir en la tala ilegal, la CAR ha reiterado su compromiso con la protección del medio ambiente. En este sentido, se hace un llamado a la comunidad para que:

• Respete la normatividad ambiental vigente.

• Denuncie actividades que puedan afectar los recursos naturales del territorio.