La Corporación Autónoma Regional (CAR) de Cundinamarca ha puesto en operación una innovadora unidad móvil dedicada al rescate y atención de la fauna silvestre, marcando un cambio en el manejo de situaciones de vulnerabilidad animal. Este nuevo recurso forma parte de una estrategia integral para responder a llamados ciudadanos en escenarios de abandono, accidentes o maltrato animal, y se destaca por su enfoque sostenible y eficiente.
- Le puede interesar: Gobierno apoya a arroceros con compra de 3.000 toneladas
El vehículo, diseñado para transportar hasta 30 animales de diversas especies —mamíferos, aves y reptiles—, se integra a la flotilla de atención y rescate existente en la región. La unidad incorpora equipamiento médico avanzado que permite a los equipos veterinarios ofrecer primeros auxilios durante el traslado al Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre (CAV), ubicado en Tocaima.

Con una configuración que prioriza la eficiencia en el consumo energético, la nueva unidad destaca por incorporar paneles solares para la generación de energía. Además, cuenta con un sistema de climatización mediante aire acondicionado y calefactor, iluminación LED y mobiliario técnico en acero inoxidable que garantiza la seguridad y el bienestar de los animales durante el transporte.
El vehículo también incorpora un completo sistema de manejo y contención de fauna, equipado con componentes especializados. Entre estos se encuentran guacales de varios tamaños, contenedores de seguridad para serpientes, una camilla plegable, collarines, jaulas trampa, redes, ganchos herpetológicos y nasas telescópicas de hasta 2,4 metros, lo que facilita la labor de rescate en diferentes contextos.
Su diseño robusto y la capacidad operativa autónoma le permiten hacer frente a terrenos difíciles, asegurando una cobertura efectiva en todo el territorio bajo la jurisdicción de la CAR. Este avance tecnológico se alinea con las prácticas sostenibles y resguarda tanto la integridad de los animales como la eficiencia operativa durante los traslados y atenciones.
Alfred Ignacio Ballestero, director de la CAR, ha puntualizado que se trata de la primera unidad móvil de atención y rescate disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, lo que representa un hito en la respuesta inmediata a emergencias relacionadas con la fauna. De esta forma, la entidad refuerza su capacidad operativa frente a demandas ciudadanas y situaciones de riesgo.
La unidad móvil cumple diversas funciones esenciales en el manejo integral de la fauna silvestre, entre las que se destacan:
• Rescate y traslado inmediato de animales en riesgo, heridos o decomisados.
• Apoyo técnico en operativos interinstitucionales contra el tráfico ilegal de fauna.
• Liberación técnica de animales rehabilitados en zonas autorizadas.
• Respuesta inmediata a emergencias ambientales, como incendios forestales, inundaciones o accidentes.
Durante los primeros tres meses de operación, la Línea de Atención de Fauna de la CAR ha contribuido significativamente a la protección animal, evidenciado en el rescate exitoso de más de 132 animales en situación de vulnerabilidad. Este dato refuerza el alcance y la eficacia del nuevo recurso móvil en el cumplimiento de sus funciones.
- Le recomendamos leer: Cundinamarca impulsa el futuro del cacao