Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

CAR y Grupo Gelsa unen fuerzas por la sostenibilidad

por: Julian Glevez

car-grupo-gelsa-unen-fuerzas-sostenibilidad

En un esfuerzo por consolidar la cooperación en pro de la sostenibilidad y la preservación de los recursos naturales, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) y el Grupo Empresarial en Línea S.A (Grupo Gelsa) han firmado un memorando de entendimiento. Este acuerdo establece una plataforma colaborativa entre la industria privada y la autoridad ambiental, destinada a fomentar la participación comunitaria en actividades de plantación y al apadrinamiento de humedales.

Le puede interesar: CAR y Gobernación entregan motocargueros a recicladores en Facatativá

La ceremonia de firma tuvo lugar en la sede central de la CAR y contó con la presencia de Alfred Ignacio Ballesteros, director general de la CAR, y Mauricio Chaparro, gerente general de Grupo Gelsa. Este memorando abre múltiples oportunidades para la cooperación en temas ambientales, destacándose especialmente en los siguientes aspectos:

Sostenibilidad ambiental
Sostenibilidad ambiental

- Intercambio de Información y Conocimiento: Promoción de prácticas ambientales responsables a través de seminarios, talleres y capacitaciones dirigidos a la comunidad para elevar la conciencia sobre temas ambientales relevantes.

- Asistencia Técnica Especializada: Desarrollo de estudios específicos con la colaboración de expertos en temas ambientales, alineados con la misión de ambas instituciones.

- Convenios de Conservación y Recuperación: Establecimiento de acuerdos específicos que detallan los aspectos logísticos necesarios para ejecutar iniciativas de conservación, especificando tiempo, recursos y líneas de acción.

Al respecto, Alfred Ignacio Ballesteros elogió el compromiso ambiental del Grupo Gelsa, señalando que su enfoque en la sostenibilidad debería servir de modelo para otros sectores. Ballesteros subrayó que la alianza representa un avance significativo en la gestión ambiental.

Mauricio Chaparro, por su parte, afirmó que el memorando representa el inicio de una nueva fase de colaboración con la CAR. Chaparro enfatizó que el Grupo Gelsa continuará expandiendo su "Bosque Gelsa", que ya cuenta con más de 2,200 árboles plantados, mientras refuerza su compromiso con la sostenibilidad, proponiendo estrategias para reducir el uso de papel a cero y fortalecer los programas de voluntariado ambiental.

Este entendimiento forma parte de un esfuerzo estratégico más amplio por parte de la CAR, que ya ha formalizado más de 16 alianzas durante 2024. Estas asociaciones con sectores tanto públicos como privados son fundamentales para la ejecución de los programas incluidos en el Plan de Acción Cuatrienal (PAC) 2024-2027 de la CAR.

Le recomendamos leer: Satena inaugura la nueva ruta Bogotá-Flandes para conectar Cundinamarca y Tolima