Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

CAR frena porcícolas por daño ambiental en Pandi y Bituima

por: Julian Gelvez

car-frena-porcicolas-dano-ambiental-pandi-bituima

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) ha implementado medidas preventivas que implican la suspensión inmediata de actividades porcícolas en los municipios de Pandi y Bituima, como respuesta a la afectación directa al suelo por vertimientos líquidos. Esta intervención se enmarca en el ejercicio continuo de control y vigilancia ambiental que la entidad ha venido realizando en la región.

En el municipio de Pandi, funcionarios de la Dirección Regional Sumapaz realizaron una visita a una granja ubicada en la vereda Santa Helena Alta, donde se encontraban alrededor de 55 cerdos de engorde. Durante esta inspección se identificaron un total de cuatro vertimientos que afectaban el suelo, dos de ellos se dieron en puntos fijos y los otros dos de manera intermitente a través de fertirriego dirigido a cultivos de mora y plátano. La constatación de estos hechos permitió activar una medida preventiva en flagrancia por la afectación directa al recurso suelo.

Porcícolas suspendidas por la CAR
Porcícolas suspendidas por la CAR

El informe técnico destaca que las descargas de aguas residuales no domésticas presentan altas concentraciones de materia orgánica, nitrógeno, fósforo y microorganismos patógenos. Entre los aspectos ambientales a considerar se encuentran:

• La modificación de la estructura del suelo,

• La pérdida de fertilidad,

• La acumulación de sales y compuestos tóxicos, y

• La disminución de la actividad microbiana beneficiosa.

Estos elementos, al concentrarse en el suelo, generan un riesgo relevante para su integridad y funcionalidad.

La directora regional Sumapaz de la CAR, Érika Álvarez Castañeda, explicó que los desechos procedentes directamente de la actividad porcícola poseen una carga orgánica extremadamente alta que puede saturar el suelo, afectando de manera considerable sus propiedades edáficas. El deterioro que se ha evidenciado puede evolucionar hacia condiciones severas, afectando potencialmente otros recursos naturales de la zona en investigación.

Simultáneamente, en el municipio de Bituima, la Dirección Regional Magdalena Centro realizó una visita de inspección en el predio Santa Rosita, situado en la vereda Centro. En esta ubicación se identificaron descargas puntuales de residuos líquidos y sólidos, derivadas de la operación de corrales que albergan más de 100 cerdos, entre adultos, lechones y animales en proceso de engorde. Durante esta visita, se observó una situación que requería atención inmediata en materia de manejo ambiental.

Entre los factores determinantes en el caso de Bituima se identificaron:

• La presencia de una fuga en un tanque de aproximadamente 100 litros destinado al almacenamiento de residuos líquidos, y

• La carencia de infraestructura adecuada para la gestión de otros desechos generados en las áreas de manejo animal.

Estos elementos contribuyen de manera conjunta a agravar la afectación al suelo.

El informe técnico también evidenció que el incremento en el número de animales en condiciones no adaptadas a las mejoras ambientales necesarias agrava la situación, ya que aumenta el riesgo de contaminación tanto del suelo como de los acuíferos subterráneos, afectando potencialmente la calidad del agua en la región.

Las medidas adoptadas por la CAR implican la suspensión inmediata de las actividades porcícolas y constituyen un llamado a la implementación de acciones correctivas que permitan mitigar el impacto ambiental y prevenir futuros deterioros en estos ecosistemas.