Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Bogotá: Gobierno Impulsa Participación Comunitaria para Gestión de Aguas Lluvias

por: Julian Gelvez

bogota-gobierno-impulsa-participacion-comunitaria-gestion-aguas-lluvias

El Ministerio del Interior ha instado a las juntas de acción comunal a involucrarse activamente en una nueva estrategia gubernamental enfocada en la recolección de aguas lluvias y el ahorro de agua en Bogotá. Esta iniciativa es parte de un enfoque más amplio para mitigar los efectos de las lluvias que han afectado a toda Colombia.

Le puede interesar: El embalse de Chingaza alcanza casi el 50% de su capacidad de llenado

En los próximos días, se delineará una hoja de ruta para implementar esta estrategia, en respuesta a la reciente declaración de situación de desastre en el país debido a las lluvias intensas. Esta declaración fue realizada por el presidente Gustavo Petro, quien destacó la asignación prioritaria de recursos a Chocó, La Guajira y Bogotá.

Recolección aguas lluvia
Recolección aguas lluvia

Gustavo García, viceministro del Interior, fue quien comunicó la iniciativa, enfatizando la necesidad de formar comisiones accidentales dentro de los organismos de acción comunal para abordar las emergencias. "El Ministerio del Interior emitirá lineamientos de coordinación y solicitamos la colaboración de todos los sectores para recolección de aguas lluvias, así como para adoptar mecanismos de ahorro de agua para enfrentar la posible sequía", expresó García.

El presidente Petro ha subrayado la importancia de que las juntas de acción comunal asuman un papel protagónico en la gestión de aguas lluvias, anticipando que el racionamiento de agua podría agravarse a comienzos de 2025, cuando se espera una sequía significativa.

Sin embargo, esta propuesta inicial fue recibida con cautela por el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, quien había expresado su inconformidad durante una reunión en octubre con el presidente en la Casa de Nariño. El alcalde mostró reticencias ante la contratación directa de las juntas comunales bajo un decreto de situación de desastre.

La reciente declaración del presidente Petro, fechada el 10 de noviembre, ha reavivado la expectativa de una próxima reunión entre el alcalde Galán y el presidente. Se prevé que ambos líderes trabajen conjuntamente para alinear esfuerzos y definir claramente las responsabilidades y competencias necesarias para llevar a cabo esta tarea esencial.

Le recomendamos leer: Gobierno declara desastre natural en Colombia ante aumento de lluvias y vulnerabilidad en los territorios