Operativo donde incautaron una avioneta tipo Piper PA-28 que, que estaba siendo ensamblada y modificada para ser utilizada en narcotráfico. La investigación se llevó a cabo en una finca ubicada en zona rural de Chía, después de que distintos organismos identificaran el lugar del ensamblaje.
El caso estuvo a cargo de la articulación de capacidades entre la Fiscalía General de la Nación, la Fuerza Aeroespacial Colombiana, la Aeronáutica Civil y la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional de Estados Unidos. Cada una de estas instituciones aportó elementos fundamentales para desentrañar el funcionamiento de la red que supuestamente operaba con fines delictivos.

La aeronave, identificada como un modelo Piper PA-28, llegó a Colombia en piezas, provenientes de Miami, Estados Unidos. Las partes fueron transportadas por vía marítima a Barranquilla, lo cual es un dato relevante en la secuencia de hechos. Entre los aspectos resaltados se encuentran:
• Llegada por vía marítima a Barranquilla.
• Traslado al aeropuerto de Guaymaral, norte de Bogotá.
• Movimiento subrepticio hacia el inmueble en Chía.
Operativo de la avioneta modificada
El traslado de las piezas y su posterior ensamblaje se realizaron de forma discreta, lo que permitió que las autoridades detectaran irregularidades en el proceso. Durante la diligencia de registro, el Cuerpo Técnico de Investigación incautó cada una de las partes de la aeronave para la continuación de la investigación.

Las evidencias recopiladas indican que, finalizado el proceso de armado, se tenía previsto enviar la aeronave a Venezuela. En ese país, se habría efectuado la carga de clorhidrato de cocaína con la intención de coordinar la salida hacia la República Dominicana y, posteriormente, reincorporar la aeronave a Estados Unidos.
El operativo contó con la aprobación de una fiscal de la Seccional Cundinamarca, quien obtuvo la legalidad del procedimiento ante un juez de control de garantías. Cada paso del operativo contempla el respeto a los procesos legales establecidos.
- Le puede interesar: Autoridades investigan presunto caso de abuso sexual en jardín infantil en Fusagasugá
Las autoridades se mantienen en la búsqueda activa de identificar a todas las personas involucradas en este proceso. Las investigaciones siguen avanzando de manera meticulosa y coordinada entre las distintas entidades participantes.

Este hecho evidencia la complejidad en las operaciones de narcotráfico y la capacidad de las instituciones para trabajar en conjunto en la detección y desmantelamiento de la red. La información se publica por razón de interés general, confirmando el compromiso institucional en la lucha contra el crimen organizado.