En un esfuerzo coordinado y conjunto, diversas entidades han puesto en marcha iniciativas encaminadas a descongestionar el tránsito y mejorar la movilidad entre Bogotá y La Calera. Tanto el Gobierno Nacional, la Alcaldía de Bogotá y la Gobernación de Cundinamarca han estado trabajando en obras viales que prometen ofrecer alternativas funcionales en una zona que, durante años, ha sufrido problemas de congestión y deterioro en sus vías de acceso.
- Le puede interesar: Renuevan el agua en Apulo con inversión histórica de $21.800 millones
El Ministerio de Transporte ha puesto a disposición de los usuarios un tramo de 3,2 kilómetros de vía pavimentada ubicado en la vereda El Triunfo. Este segmento, que conecta de manera directa la Perimetral de Oriente con la vía El Codito–Bogotá, se posiciona como una estrategia para aliviar la presión en los accesos tradicionales al municipio, especialmente durante periodos de alta congestión vehicular.

Asimismo, se han identificado 2,3 kilómetros adicionales que aún requieren consolidar su pavimentación completa. Con el objetivo de garantizar una continuidad en el trayecto, la Gobernación de Cundinamarca lanzó un proceso de licitación para intervenir el tramo faltante. Esta acción apunta a ofrecer a los ciudadanos un acceso vial seguro y eficiente, fortaleciendo la conexión entre la capital y el oriente del departamento.
El proyecto contemplado en esta nueva fase incluye varias intervenciones, que se describen en los siguientes elementos:
• Construcción de pavimento flexible;
• Instalación de alcantarillas;
• Creación de cunetas;
• Implementación de filtros de drenaje;
• Colocación de señalización completa.
Estos componentes se han planificado para asegurar que el corredor vial cumpla con los estándares necesarios para una circulación fluida y segura.
De acuerdo con el cronograma oficial, la adjudicación de estas obras se realizará a través de licitación pública, disponible en la plataforma SECOP II. Se espera que la culminación de este tramo mejorado se dé en los primeros meses del año 2026, lo que representa un hito importante en la modernización del sistema de transporte regional.
Esta inversión no solo reducirá los tiempos de desplazamiento, sino que también permitirá a los habitantes de La Calera y a los usuarios frecuentes contar con un mejor acceso a servicios y oportunidades económicas. La iniciativa se enmarca en una estrategia integral que busca mejorar la movilidad interdepartamental, facilitando la conexión entre zonas urbanas y rurales del oriente de Cundinamarca.
Paralelamente a las mejoras en el corredor vial que une La Calera con la capital, desde Bogotá se han llevado a cabo intervenciones relevantes en la vía La Calera–Circunvalar. Estas obras responden a una demanda de mantenimiento y modernización que se ha venido planteando en el contexto de un tránsito creciente y la necesidad de garantizar seguridad vial a sus usuarios.
El Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) ha sido uno de los actores que ha impulsado estas obras en la vía Bogotá-La Calera. En un esfuerzo por asegurar la continuidad del servicio, el IDU ejecutó acciones de demolición y reposición de losas de concreto en un tramo específico, lo que implicó la implementación de cierres parciales para realizar trabajos de mejora en el kilómetro 3 del trayecto.
Durante el periodo comprendido entre el 14 y el 18 de julio de 2025, se cerró un carril en un tramo de 100 metros de la vía, con el fin de realizar las labores de mantenimiento necesarias. La Secretaría Distrital de Movilidad autorizó esta medida, en cumplimiento con el contrato IDU-1661-2024, garantizando así que la ejecución de los trabajos se hiciera de manera coordinada y en pro de la seguridad de los usuarios.
- Le recomendamos leer: Cinco nuevas obras educativas benefician a estudiantes en Colombia