El programa denominado “Alcantarillado Sostenible”, liderado por Empresas Públicas de Cundinamarca (EPC), se posiciona como una iniciativa que transforma la infraestructura en zonas rurales. La estrategia aborda el saneamiento básico con intervenciones técnicas y sociales, buscando ampliar el acceso a servicios esenciales.
- Le puede interesar: Captura de 8 personas en Soacha por producción ilegal de carbón vegetal
La propuesta contempla la implementación de 144 sistemas comunitarios de alcantarillado y 2.500 soluciones individuales, direccionadas principalmente a veredas y áreas que hasta ahora carecían de infraestructura para el manejo adecuado de aguas residuales. Este nuevo enfoque tiene como objetivo elevar los estándares de higiene en comunidades afectadas durante décadas.

Actualmente, se han instalado 1.898 unidades sanitarias que se encuentran en plena ejecución, proporcionando condiciones dignas y mejorando sustancialmente la calidad de vida de los habitantes del área. Se destaca que estos desarrollos responden a necesidades no satisfechas previamente en la región.
La iniciativa también impulsa el desarrollo de 20 proyectos adicionales que están en fase de elaboración, con entregas programadas a partir del primer semestre de 2025. Estos proyectos abarcan tanto la creación de nuevas redes de alcantarillado como la mejora de sistemas existentes que presentaban deficiencias en términos de salud pública.
Entre los aspectos destacados del programa se pueden resumir los siguientes elementos:
• 144 sistemas comunitarios implementados.
• 2.500 soluciones individuales orientadas a zonas sin servicio previo.
• 1.898 unidades sanitarias operativas.
• 20 proyectos de mejora en proceso de desarrollo.
Además de la infraestructura, el proyecto incluye una fuerte componente de capacitación técnica para prestadores locales, acompañando a las comunidades en cada etapa del proceso. Esta formación está orientada a fomentar el uso adecuado y la conservación de las nuevas instalaciones.
La articulación entre EPC, alcaldías municipales y organizaciones comunitarias se configura como un pilar fundamental en la operación del programa, dado que se busca una colaboración integral para alcanzar los objetivos planteados.
- Le recomendamos leer: Gerente de Empresa de Licores recibe reconocimiento internacional