Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Apoyo para jóvenes rurales en Cundinamarca

por: Julian Glevez

apoyo-jovenes-rurales-cundinamarca

La Gobernación de Cundinamarca ha lanzado la convocatoria AgroEmprende 2025 con el fin de fortalecer el sector agropecuario en la región y fomentar el desarrollo de proyectos innovadores en el campo. La iniciativa está orientada a apoyar a jóvenes entre 14 y 28 años, promoviendo que las nuevas generaciones encuentren oportunidades de consolidar sus emprendimientos rurales y contribuyan al dinamismo económico local.

La convocatoria tiene como objetivo retener talento rural y crear un ecosistema en el que los jóvenes emprendedores puedan transformar sus ideas en negocios sostenibles. Se seleccionarán 70 emprendimientos agropecuarios, cada uno de los cuales recibirá un apoyo en especie equivalente a cinco millones de pesos (COP 5.000.000), destinados a maquinaria, herramientas, mobiliario, enseres e insumos necesarios. Marcos Barreto, secretario de Agrocampesinado, explicó que esta acción es parte de una estrategia más amplia del Gobierno Departamental para promover la economía rural.

Jóvenes rurales reciben maquinaria
Jóvenes rurales reciben maquinaria

Entre los aspectos más relevantes de la convocatoria, se destacan los siguientes requisitos para participar:

• Tener entre 14 y 28 años al momento de la inscripción.

• Ser ciudadano colombiano.

• Contar con un emprendimiento productivo en el sector agropecuario en alguno de los 116 municipios de la región.

• Disponer de elementos básicos de funcionamiento, como herramientas, equipos, insumos y un punto físico vinculado al proyecto.

El proceso de selección se basará en la evaluación del plan de negocio presentado por cada postulante. Asimismo, se ha establecido una garantía de equidad de género, asignándose al menos 15 cupos para mujeres jóvenes que logren los mejores puntajes durante la evaluación, asegurando así una representación balanceada de talentos en el sector rural.

Para formalizar la postulación, los interesados deben aportar una serie de documentos, entre los que se encuentran:

• Formulario de inscripción diligenciado.

• Formato de Plan de Negocio establecido en la convocatoria.

• Formato de Compromiso y Uso de Datos Personales.

• Fotocopia del documento de identidad.

• Certificado de residencia expedido por la alcaldía municipal.

• Certificado de Existencia y Representación Legal (para personas jurídicas) o Certificado de Matrícula Mercantil (para personas naturales) renovado a 2025.

• Fotocopia del Registro Único Tributario (RUT) según aplique.

La convocatoria AgroEmprende 2025 estará abierta hasta el 6 de junio de 2025, permitiendo a los interesados dirigirse a este proceso que busca fortalecer proyectos agropecuarios con capacitación y recursos indispensables para su desarrollo. Con esta iniciativa, la Gobernación reafirma su compromiso con el desarrollo rural y el relevo generacional en Cundinamarca.

La estrategia se alinea con los esfuerzos gubernamentales para dinamizar la economía rural, promoviendo proyectos que integren innovación y sostenibilidad en el campo. Esta oferta de apoyo busca ser un motor que incentive a los jóvenes a invertir en soluciones productivas y tecnificadas, consolidando las bases de un sector fundamental para la región.

El enfoque de la convocatoria se centra en brindar herramientas concretas que faciliten el crecimiento de los emprendedores, permitiendo a los postulantes fortalecer sus propuestas de negocio de manera integral. La medida es considerada una oportunidad para dinamizar el sector y reforzar el compromiso de desarrollo territorial en Cundinamarca.