El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, ha declarado que las autoridades se mantienen en alerta ante el incremento significativo de lluvias en el departamento. Durante la jornada, se ha evidenciado una incidencia creciente en la región oriente, abarcando zonas de Medina, oriente y Guavio, donde se ha registrado un aumento del 40% en los niveles promedio de precipitaciones. Este monitoreo constante busca prevenir situaciones críticas en áreas susceptibles a desastres naturales.
- Le puede interesar: Agroexpo 2025 impulsa la transformación del campo colombiano
Dentro de las medidas implementadas, se ha informado que los movimientos de tierra persisten en varias localidades del departamento. Las recientes precipitaciones han generado diversos eventos geológicos, destacándose la realización de 20 movimientos en masa en municipios tales como Gachetá, Guayabetal, Ubaque, Cáqueza, Quetame, Gachalá, La Calera y Chipaque. Entre los impactos registrados se incluyen bloqueos de vías en las zonas de Cáqueza, La Calera, Quetame, Ubaque y Gachetá, lo que evidencia el alcance de la situación en áreas estratégicas para la conectividad.

El gobernador detalló aspectos relevantes del fenómeno, enfatizando algunas situaciones específicas:
• Incremento del 40% en precipitaciones en las provincias de Medina, oriente y Guavio.
• Registro de 20 movimientos en masa en municipios afectados.
• Bloqueos de vías en diversas localidades como parte de la afectación de la infraestructura vial.
Además, se reportó que el pasado 27 de junio un vendaval en la vereda Santa Cecilia, ubicada en Paratebueno, generó daños en un albergue transitorio destinado a la atención de personas afectadas por eventos sísmicos. Las autoridades afirmaron que, afortunadamente, no se han presentado lesiones graves ni pérdidas significativas tras estos incidentes.
Por otra parte, los sistemas municipales de gestión del riesgo han clasificado el estado de alerta en diferentes cuencas fluviales, manteniéndose en alerta roja para posibles crecientes súbitas en las cuencas de los ríos Humea y Guayuriba, mientras que la cuenca del río Guavio se encuentra en alerta naranja. Las autoridades continúan evaluando las condiciones y reforzando acciones preventivas para salvaguardar la integridad de los residentes y la infraestructura afectada.
- Le recomendamos leer: Procuraduría: cargos contra expersonera de Arbeláez, Cundinamarca, Lorena Correa