En un reciente informe, la Corporación Autónoma Regional (CAR) de Cundinamarca ha encendido las alarmas debido a la persistente disminución de los niveles de agua en varios embalses cruciales para la región. Los datos más recientes indican que el embalse de Chingaza ha experimentado una caída en su capacidad, pasando de un 44,84% a un 44,65%. Aún más preocupante es la situación del embalse Chuza, que presenta un crítico 36,31%.
- Le puede interesar: Investigan muerte del concejal de Facatativá Kevin Pachón
Una situación similar se observa en el agregado Norte, que reporta un nivel del 52,99%, con el embalse Tominé particularmente afectado al registrar solo un 46,85%. Estos descensos provocan inquietud respecto al suministro de agua, especialmente en la capital, Bogotá, que depende en gran medida de estos recursos.

Las autoridades ambientales han advertido que el aumento en el consumo de agua, combinado con la insuficiencia de precipitaciones en las áreas de embalses y ríos abastecedores, podría derivar en una situación crítica de abastecimiento. Esta situación recuerda los problemas enfrentados durante los primeros tres meses de 2024. Como parte de las acciones preventivas, el Ministerio de Ambiente está evaluando la posibilidad de aplicar restricciones al consumo de agua según diversos pisos térmicos.
El informe subraya que las condiciones climáticas, marcadas por la falta de lluvias, están exacerbando la situación. Ante esto, la CAR ha lanzado un llamado a la ciudadanía para que adopte prácticas de consumo responsable de agua, con el fin de prevenir complicaciones severas en la distribución del recurso.
Las medidas preventivas y el cumplimiento estricto de las recomendaciones son esenciales en este contexto, ya que buscan mitigar los efectos de la disminución de agua en los embalses y asegurar el suministro en los meses venideros. Las autoridades también hacen hincapié en la necesidad de que los ciudadanos permanezcan vigilantes y conscientes de su uso del agua.
- Le recomendamos leer: Cajicá, Cundinamarca: Con tecnología refuerzan trabajos contra el hampa