Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Alcaldías de Cundinamarca se capacitan con el DNP

por: Julian Glevez

alcaldias-cundinamarca-capacitan-dnp

En una jornada reciente, equipos de 116 municipios de Cundinamarca se reunieron para fortalecer sus capacidades en la gestión de proyectos de inversión pública, a través de la Plataforma Integrada de Inversión Pública (PIIP). La actividad, organizada por la Secretaría de Prospectiva e Integración Territorial en coordinación con el Departamento Nacional de Planeación (DNP), ha marcado un paso relevante en el fortalecimiento institucional del territorio.

La capacitación se desarrolló con el objetivo de consolidar procesos técnicos y operativos que permitan un registro, seguimiento y evaluación más preciso de los proyectos incluidos en los planes de desarrollo municipales y departamentales. La formación se orientó a reforzar el manejo de herramientas digitales que faciliten la ejecución y monitoreo de iniciativas de inversión pública.

Capacitación en gestión de proyectos
Capacitación en gestión de proyectos

La colaboración entre el DNP y la Gobernación de Cundinamarca fue uno de los puntos clave de la jornada. Durante el evento se destacó la importancia de incorporar tecnologías que contribuyan a una gestión más integrada y orientada a resultados, para lo cual se establecieron directrices claras sobre el uso de la PIIP.

En el transcurso del encuentro, los participantes tuvieron la oportunidad de participar en ejercicios prácticos diseñados para:

• Implementar la formulación de proyectos.

• Definir responsabilidades en cada fase del proceso.

• Realizar actividades de seguimiento desde la concepción hasta la entrega de bienes y servicios.

Estos elementos fueron presentados de forma detallada, lo que permitió a los asistentes comprender de manera integral el funcionamiento de la herramienta.

La PIIP se destaca por ser una plataforma que, además de facilitar el registro y seguimiento de proyectos, ofrece mecanismos de detección temprana de alertas durante la ejecución de los planes de desarrollo. Este aspecto permitirá a las alcaldías detectar posibles inconvenientes en el tiempo oportuno, lo que contribuye a una mayor eficiencia en el manejo de recursos y en el cumplimiento de metas establecidas.

Durante el desarrollo de la capacitación se enfatizó la ejecución de pruebas prácticas que permitieron a los participantes evaluar diferentes escenarios y establecer buenas prácticas en la administración de proyectos. Estas simulaciones facilitaron la identificación de áreas de mejora y el fortalecimiento del trabajo colaborativo entre municipios.

Además, se resaltó la importancia de mantener un registro adecuado y un seguimiento sistemático, considerando que la precisión en estos procesos repercute directamente en la puntualidad de la entrega de bienes y servicios a la comunidad. Este enfoque técnico se orienta a responder de manera efectiva a las demandas de los ciudadanos.

El esfuerzo conjunto entre el DNP y la Gobernación reafirma el compromiso institucional con la modernización de la gestión pública, promoviendo metodologías innovadoras que buscan optimizar cada etapa de los proyectos de inversión pública de Cundinamarca.