Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

La agroindustria sostenible impulsa negocios verdes en Cundinamarca con ventas superiores a $30 millones

por: Redacción Cundinamarca

agroindustria-negocios

El 10 de octubre de 2025, se celebró la sexta edición de la Vitrina de Negocios Verdes de Cundinamarca, un evento mensual dedicado esta vez a la agroindustria sostenible.

Este espacio se ha consolidado como una plataforma esencial para promover la comercialización de productos que incorporan un enfoque ambiental y de economía circular.

De alimentos saludables a empaques biodegradables

La jornada reunió a emprendedores y pequeños productores de la agroindustria sostenible. Los proyectos destacados en esta edición combinan saberes tradicionales con prácticas ecoeficientes. Entre los productos presentados se encuentran:
• Alimentos saludables elaborados de manera artesanal.
• Productos con empaques biodegradables.
• Artículos creados con materiales reciclados.
• Productos resultantes de procesos productivos de bajo impacto ambiental.
• En general, se destacaron productos artesanales y alimentos saludables desarrollados bajo prácticas ecoeficientes.

80 emprendedores vinculados y $30 millones en ventas acumuladas

La agroindustria sostenible impulsa negocios verdes en Cundinamarca con ventas superiores a $30 millones
La agroindustria sostenible impulsa negocios verdes en Cundinamarca con ventas superiores a $30 millones

La estrategia de Vitrinas de Negocios Verdes ha demostrado ser un motor económico y ambiental. Durante el año 2025, esta iniciativa ha logrado vincular a más de 80 emprendedores y empresarios procedentes tanto del departamento de Cundinamarca como de Bogotá.

Conjuntamente, las ventas acumuladas por los participantes en estas vitrinas han superado los 30 millones de pesos.

Mónica Quiroga, secretaria (e) de Bienestar Verde, ofreció un balance positivo de la estrategia. La funcionaria destacó que las vitrinas se han transformado en una "plataforma real de venta y visibilidad" para los negocios verdes que operan en el departamento.

La estrategia que rotó entre café, moda sostenible y agroindustria

Las vitrinas operan bajo un esquema de rotación temática mensual, abordando sectores distintos en cada edición, tales como café, turismo sostenible, moda, artesanías o agroindustria.

Esto ha permitido que se consoliden como un punto de encuentro fundamental entre los productores locales y los consumidores que buscan activamente alternativas sostenibles y responsables.

La funcionaria Quiroga señaló que el programa tiene el compromiso de continuar fortaleciendo la articulación entre productores, instituciones y los aliados que conforman el Nodo Departamental de Negocios Verdes.

El objetivo a largo plazo de esta estrategia es consolidar un mercado regional basado en la sostenibilidad y el consumo responsable.

La iniciativa cuenta con el respaldo de una amplia gama de aliados institucionales, lo que subraya su importancia regional.

Entre las entidades que apoyan el programa se encuentran la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), CORPOGUAVIO, CORPORINOQUÍA, el Instituto Humboldt, la Secretaría Distrital de Ambiente y la Agencia Logística de Gestión Inmobiliaria y de Servicios de Cundinamarca.