Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Agencia Catastral de Cundinamarca impulsa diálogo y participación ciudadana en Manta

por: Julian Glevez

agencia-catastral-cundinamarca-impulsa-dialogo-participacion-ciudadana-manta

Manta, un municipio con vasta área rural en Cundinamarca, ha dado un paso significativo hacia la modernización de su inventario catastral mediante un enfoque multipropósito. Este proceso, impulsado por la Agencia Catastral de Cundinamarca (ACC), destaca por su enfoque colaborativo, llevando la Interlocución de Nivel 2 a las veredas Bermejal, Cabrera y Fuchatoque, logrando la asistencia de más de 225 personas.

Le puede interesar: Vaporizadores al por mayor: Lo que todo emprendedor necesita saber

Durante los encuentros, se presentó a la comunidad una visión detallada de los procedimientos y tecnologías empleadas en la recolección de datos catastrales. Además, se abordaron las normativas vigentes y los aspectos clave de la operación catastral, habilitando a los asistentes a plantear sus dudas y preocupaciones en un ambiente de diálogo abierto.

Agencia Catastral de Cundinamarca-Manta
Agencia Catastral de Cundinamarca-Manta

William Rozo, gerente de la ACC, enfatizó la relevancia de estas jornadas informativas. En sus declaraciones, invitó a los habitantes rurales de Manta a mantenerse actualizados mediante los canales de comunicación digital de la Agencia, como Instagram, Facebook y X. Rozo también recordó la disponibilidad de una Ventanilla de Atención Catastral en el primer piso de la Alcaldía Municipal, dedicada a ofrecer orientación continua.

Uno de los puntos destacados de la agenda fue la cartografía social participativa. Esta actividad permitió a los asistentes mapear colectivamente límites geográficos, identificar corregimientos, cuerpos de agua y evaluar infraestructuras como carreteras y servicios básicos. Asimismo, se abordaron zonas de riesgo, lo que proporcionó a los participantes una visión integral del territorio.

La importancia de este ejercicio radica en su capacidad para actualizar de manera precisa el inventario de inmuebles, considerando cambios físicos, jurídicos y económicos que puedan haber ocurrido en los predios. Esta información es fundamental para un manejo más eficiente y justo del territorio.

El evento contó con la colaboración del alcalde Felipe Vásquez, el equipo técnico de la ACC, y representantes del Concejo Municipal. Asimismo, participaron activamente titulares de predios, propietarios y ocupantes, quienes aportaron sus perspectivas y conocimientos locales.

Este proceso de actualización catastral no solo busca mejorar la administración de los recursos locales, sino que también fortalece la relación entre las autoridades y la comunidad rural, garantizando un desarrollo sostenible. La iniciativa subraya la importancia de la participación ciudadana en la gestión del territorio, sentando las bases para futuros proyectos.

Le recomendamos leer: Características a considerar al comprar una tablet en 2024