La Fiscalía General de la Nación logró una contundente condena de 43 años de prisión señalado como responsable del asesinato de un hombre en zona rural del municipio de Caparrapí, departamento de Cundinamarca.
De acuerdo con la investigación liderada por un fiscal especializado, los hechos tuvieron lugar en una finca de esta población, donde el procesado, tras una discusión con la víctima, lo agredió de forma violenta, propinándole un golpe y causándole una herida mortal en el cuello, la cual desencadenó su fallecimiento. Luego de perpetrar el crimen, Pérez Chávez intentó ocultar el delito arrojando el cuerpo sin vida al Río Negro, en un intento por desaparecer evidencia y evitar su captura.
La rápida y oportuna reacción de la ciudadanía, que dio aviso inmediato a las autoridades, permitió activar un operativo policial en la zona. Tras una breve persecución, uniformados lograron capturar al agresor en situación de flagrancia, cuando intentaba huir del lugar de los hechos.
Prisión al hombre que asesinó a su víctima y arrojó el cuerpo al Río Negro

Durante el proceso judicial, el material probatorio presentado por la Fiscalía fue determinante para esclarecer las circunstancias del crimen y demostrar la responsabilidad penal del acusado. Entre las pruebas se incluyeron testimonios, informes periciales, elementos recolectados en el lugar de los hechos y registros forenses que sustentaron la hipótesis del ente acusador.
En audiencia de fallo, un juez penal de conocimiento avaló los argumentos de la Fiscalía y emitió sentencia condenatoria en contra del hombre, imponiéndole una pena de 43 años de prisión por el delito de homicidio agravado, conducta considerada de extrema gravedad por su sevicia y por la posterior disposición del cuerpo de la víctima.
- Le puede interesar: Rescatan cuerpo sin vida en estación de bombeo del embalse del Muña Soacha
El sentenciado deberá cumplir la pena impuesta en el establecimiento penitenciario de mediana y alta seguridad de La Dorada (Caldas), donde permanecerá privado de la libertad. La condena quedó en firme tras no presentarse recursos por parte de la defensa.

Este resultado hace parte de los esfuerzos institucionales por garantizar el acceso a la justicia, combatir la impunidad y proteger el derecho fundamental a la vida. La Fiscalía reitera su compromiso con la verdad, la reparación y la justicia, y agradece el papel fundamental de la ciudadanía para la denuncia oportuna de los hechos que afectan la seguridad y convivencia en las regiones del país.