Busqueda de noticias
Publicidad

Cundinamarca fortalecerá programas de lactancia materna.

Por: Alejandro

Propuestas en esa dirección se conocieron a propósito de la celebración de una jornada mundial especial, para lo cual el departamento cuenta con una infraestructura que le permite pensar con optimismo en que va alcanzar sus objetivos. En la actualidad cuenta con 33 salas especiales y 18 hospitales certificados además de una red de instituciones amigas de la mujer y la infancia; se destaca el Hospital San Rafael de Fusagasugá, primero en el país, al igual que los proyectados en Facatativá y Zipaquirá.

 

Como mensaje principal las autoridades médicas del departamento insisten en la necesidad de suministrar leche materna, de forma exclusiva,  a los recién nacidos por lo menos  durante los primeros seis meses de vida a partir de lo cual se pueden ir agregando otros alimentos.

“La leche materna es el mejor alimento, es irreemplazable. Como la leche materna no hay otro alimento que se le iguale, tiene todos los minerales y nutrientes que el niño puede necesitar. Lo estamos promocionando en todos los hospitales de Cundinamarca desde que nace el bebé, de modo que esa leche que es especial durante las primeras 24 horas en los dos primeros días, se esté brindando también desde la primera hora de nacimiento”, indicó Deisy Lucía Gutiérrez, referente de la estrategia IAMI de la Dirección de Salud Pública de Cundinamarca.

Actividades en ese sentido serán desarrollados en todo el departamento comentó la funcionaria.

Noticias dia a dia