Busqueda de noticias
Publicidad

Por crímenes de lesa humanidad acusan al presidente I Duque ante la CPI

presidente iván duque

Por: Omar Gamboa

La denuncia fue presentada por el senador Iván Cepeda; los señalamientos incluyen al ministro de Defensa, Diego Molano; al comandante del Ejército, general Eduardo Zapateiro y al director nacional de la Policía, general Jorge Luis Vargas.

Dicen los señalamientos radicados ante La Corte Penal Internacional y las naciones Unidas, que ellos son responsables de la muerte de 40 personas dentro de las protestas a nivel nacional.

«Esta denuncia documenta que entre el 28 de abril a la fecha, existen 1.595 hechos en los que hay graves violaciones a los derechos humanos como asesinatos, tentativa de asesinatos, tortura, violaciones sexuales y retenciones arbitrarias», indicó Cepeda Castro a Caracol Radio.

Dice que los decesos obedecen al “uso indiscriminado de armas de fuego durante las manifestaciones” registradas en Cali, Pereira, Ibagué, Funza y Madrid, Cundinamarca.

Subraya que acude a esas instancias teniendo en cuenta que el Estado colombiano no tiene voluntad de adelantar las investigaciones en la Comisión de Acusaciones de la Cámara y demás organismos”.

Reitera el senador Cepeda que lo ocurrido son crímenes y “graves violaciones a los Derechos Humanos, que podría alcanzar a quienes, de una u otra forma, tuvieron que ver con los lamentables sucesos.

Explica Caracol Radio, a quien entregó declaraciones el senador Iván Cepeda, que la comunicación fue remitida al Secretario General de la ONU y solicitan a la fiscal de la CPI, Fatou Bom Bensouda, “que realice una visita a Colombia para constatar los hechos que están en la denuncia»

Imagen tomada de France 24

De interés: Cundinamarca en Alerta Roja Hospitalaria

Aplazada la segunda fase del proyecto de viviendas de interés prioritario en Zipaquirá, Cundinamarca.

Pandemia: Cundinamarca alivia medidas para estimular economía

Campaña de mamografías gratuitas para las mujeres de Cundinamarca

 

Noticias dia a dia