Por: Alejandro
En el marco del Consejo Seccional de Plaguicidas, asistieron 40 representantes ambientales de las provincias de la Región, para debatir sobre la situación en cuanto al manejo y seguimiento de desechos tóxicos.
El Consejo fue convocado por la administración departamental y la Dirección de Salud Pública, quienes a la fecha ya han realizado 36 consejos de este tipo con intervalo de dos meses, estos espacios de debate sobre la problemática del uso y manejo adecuado de plaguicidas, son fundamentales para la capacitación de los líderes ambientales, quienes replicarán la información en su comunidad.
Durante la jornada se contó con la presencia de una empresa gestora de los residuos peligrosos, quienes se encargan del manejo de plaguicidas y evitar que estos sean reutilizados y causen un impacto negativo al medio ambiente.
Por otro lado, la Secretaría de Salud del Departamento, viene adelantando capacitaciones sobre el manejo adecuado de los residuos sólidos, buscando llegar a los lugares más apartados de la región.
“En el departamento se hace vigilancia, seguimiento y control de la disposición de los residuos finales y en los ríos. Hacemos seguimiento con todo el equipo de salud pública que se compone de cuatro ingenieros ambientales y dos químicos, distribuidos en todas las provincias de Cundinamarca para hacer seguimiento y cuando ubican algo se realiza el hallazgo y se notifica a los entes de control -si lo amerita- para que hagan las correcciones bajo nuestras asesorías si son municipios de 3ª,4ª y 5ª categoría. Si son de 2ª y 3ª damos unas recomendaciones pero la inspección está en cabeza de estos municipios”, agregó González Gil.
El SENA, ha apoyado con capacitaciones los consejos seccionales de plaguicidas, realizando el respectivo análisis de la problemática y dando a conocer la normatividad vigente en la Región.