* Universidad Externado resalta Doctorado en Turismo. La institución presentó su innovador programa académico durante la FILBo 2025. Se constituyó en importante novedad.
La U. E. de Colombia, a través de su Facultad de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras (FAETH), marcó ruta en la educación superior del país; lo hizo al al presentar oficialmente el primer y único Doctorado en Turismo en Colombia.
El anuncio fue entregado en el marco de la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo 2025), durante el conversatorio “Desafíos de la formación Doctoral en el campo del Turismo”.
Además, este nuevo programa académico posiciona a la Universidad Externado como pionera en la formación doctoral en turismo en Colombia. Lo hizo con una visión orientada a transformar el sector desde una perspectiva crítica, ética e interdisciplinaria.
Universidad Externado impulsa Turismo

Para Angélica Camargo, docente investigadora y coordinadora del programa académico en referencia, esta iniciativa busca fortalecer el campo del turismo no solo en el país, sino también en América Latina.
“Este Doctorado es una apuesta para transformar el sector, formar investigadores y aportar al desarrollo del turismo colombiano. Es un programa innovador que tiene como eje transversal la ética, formando líderes con pensamiento crítico, capaces de impulsar la innovación y aportar soluciones a problemáticas territoriales y organizacionales del sector. Estamos convencidos de que este Doctorado abrirá espacios de reflexión que impulsen un turismo justo y accesible para la sociedad”.
La relevancia del programa también fue destacada por Ana Milena Luengas, presidente del Capítulo Colombia de la Confederación Panamericana de Escuelas de Hotelería, Gastronomía y Turismo (CONPEHT). También es actual estudiante del doctorado.
“Quienes estamos adelantando estos estudios estamos fortaleciendo nuestras habilidades de investigación desde perspectivas interdisciplinares y multidimensionales”, indicó. Observó que, con ello, busca “generar conocimientos y tomar decisiones que permitan aportar al desarrollo del turismo en Colombia y promover la investigación científica y aplicada en los territorios regionales y locales”.
Propuesta con futuro

A su vez, Nancy Rueda, docente investigadora de la FAETH y profesora del doctorado, resaltó la importancia de la investigación crítica para comprender los desafíos del sector.
“Este Doctorado representa una gran invitación a crear conocimiento desde la investigación, a entender las problemáticas que afectan a nuestras comunidades en Colombia y América Latina”. Dice que, así mismo, busca “repensar el turismo desde una interculturalidad que permita ampliar las perspectivas y el entendimiento. Invitamos a conocer este programa y a sumarse al fortalecimiento de este sector productivo”.
Con esta apuesta académica, la Universidad Externado de Colombia reafirma su compromiso con la excelencia educativa y la transformación social, aportando a la construcción de un turismo más justo, sostenible y basado en el conocimiento.
- Interesante: Contraloría y Mindeporte reactivan El Salitre