Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

TENA entrega 5 recomendaciones para vivir la incontinencia con confianza

por: Evelyn Gaona

tena-incontinencia-confianza

En el marco del Día Internacional de las Personas de Edad, la marca TENA, experta en el cuidado y bienestar del adulto mayor, puso sobre la mesa un tema que afecta a millones de familias colombianas: la incontinencia urinaria. Esta condición, que suele ser invisibilizada por estigma o vergüenza, impacta directamente la calidad de vida de las personas mayores y de sus cuidadores.

De acuerdo con cifras de la Asociación Internacional de Incontinencia (ICI), la prevalencia oscila entre el 24 % y 45 % de las mujeres y entre el 11 % y 34 % de los hombres mayores. Sin embargo, menos del 40 % consulta al médico, según el National Institutes of Health (NIH) de Estados Unidos. En Colombia, el envejecimiento poblacional refuerza la relevancia del tema: el país cuenta con más de 7,6 millones de personas mayores de 60 años, es decir, el 14,5 % de la población, según el DANE y el Ministerio de Salud, y se estima que en 2050 superarán el 20 %.

TENA presentó 5 recomendaciones

Consciente de este panorama, TENA presentó cinco recomendaciones clave para sobrellevar la incontinencia con confianza y bienestar:

Consultar al médico y hablar abiertamente del tema: La incontinencia no es un signo normal del envejecimiento. Un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado pueden mejorar la calidad de vida.

Proteger la piel y prevenir complicaciones: La humedad constante puede causar dermatitis. Una higiene adecuada y el uso de productos transpirables, como los de TENA, ayudan a mantener la piel más sana y seca.

TENA

Elegir soluciones cómodas y discretas: Innovaciones como TENA Pants, diseñadas para adultos activos, ofrecen seguridad y libertad de movimiento sin comprometer la estética.

Incorporar herramientas digitales en el cuidado: Aplicaciones y plataformas de salud ayudan a cuidadores y familias a organizar rutinas y monitorear la atención.

Adoptar hábitos saludables: Evitar tabaco, alcohol, cafeína y alimentos irritantes, mantener un peso adecuado y realizar ejercicios de piso pélvico son medidas recomendadas por expertos.

“La incontinencia no debería limitar la vida de nadie. Cuando se combina la atención médica oportuna, hábitos saludables y soluciones innovadoras que protegen la piel, brindan discreción y apoyan a cuidadores, se logra un objetivo común: que las personas mayores vivan con autonomía, confianza y dignidad”, afirmó Diana Vahos, Líder Clínica TENA Andina y Caribe.

salud

Más allá de estadísticas y costos, la compañía resalta que se trata de un asunto de calidad de vida. El llamado es a normalizar la conversación, derribar el estigma y promover soluciones prácticas que permitan a los adultos mayores envejecer con confianza, independencia y bienestar.