“... pone en riesgo la vida de Gustavo Petro, la de su familia, la de su equipo de trabajo y la de todas las personas afines al proyecto político de la Colombia Humana”, advierte el grupo en comunicado de la fecha.
El fuerte pronunciamiento de la organización que acompaña el proyecto político del excandidato a la presidencia y actual senador Gustavo Petro, obedece a la publicación de la revista Semana este sábado.
“PETRO, ¡BASTA YA!” reza el texto que acompaña la imagen de la portada de la publicación, en la cual la foto del político se entremezcla con duras escenas captadas dentro del actual paro nacional.
En pie de foto asegura: “Gustavo Petro es el protagonista del paro, y sus redes sociales atizan la hoguera. Con un país acosado por la violencia, en una profunda crisis y transitando hacia la anarquía, le llegó la hora de pensar primero en Colombia que en conquistar, como sea, la presidencia”.
Lo anterior motivó una dura carta de Colombia Humana en la cual pide la intervención de la FLIP, y advierte sobre demandas en contra de la publicación, al considerar que se deslinda de la objetividad que deben guardar los medios de comunicación.
“Rechazamos enfáticamente la portada de la revista. Este medio de comunicación, abusando del derecho a la libertad de prensa, pone en riesgo la vida de Gustavo Petro, la de su familia” y la de quienes lo acompañan en al proyecto político, reitera.
En el segundo punto del comunicado pide a la Fundación para la Libertad de Prensa, FLIP, que se pronuncie por este caso de manera contundente insinuando que, con la publicación, se sale de los términos noticiosos.
Considera “inaceptable que se utilice el periodismo para declarar como “blanco” a un ser humano y a todo su entorno, estigmatizando la protesta social, desconociendo las razones válidas para manifestarse y calumniando, de paso, al líder de Colombia Humana”.
En tercer punto advierte que serán adelantadas las acciones judiciales pertinentes “para salvaguardar los derechos vulnerados de Gustavo Petro”.
Al final de la comunicación Colombia Humana dice que, frente a la protesta, ha pedido que se haga de manera pacífica respetando los derechos humanos de todos quienes salen a las manifestaciones, y que le ha solicitado al Gobierno un diálogo directo.
Consulte en este enlace el comunicado en referencia (clic)
De interés: Gripe Aviar podría desencadenar pandemia peor a la Covid-19Paro: Funcionarios que inciten bloqueos viales podrían ser investigados penalmenteConvida fortalece estrategias para mitigar el Covid-19Intervención al Río Subachoque sobre Madrid, CundinamarcaAlcaldía de Tabio moderniza el sistema de recaudo de los termales EL Zipa