Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Suspenden visitas y permisos a los privados en cárceles del país

por: Luis Hurtado

suspenden-visitas-permisos-carceles-colombia

El Ministro de Justicia y del Derecho, Wilson Ruiz Orejuela; junto al director del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), Norberto Mujica, anunciaron que se suspenden todas las visitas en todos los establecimientos penitenciarios y carcelarios del país, para evitar los contagios de coronavirus.

Entre las decisiones adoptadas se ordenó también la suspensión de los permisos de 72 horas que se otorgan a los privados de la libertad que cumplen los requisitos para ese beneficio.

El ministro Ruiz, explicó que dichas medidas que regirán hasta el próximo 21 de enero de 2021, buscan la protección de la integridad y salud de las personas que se encuentran en los centros de reclusión.

Le recomendamos leer: Programan cortes de agua en sectores de Zipaquirá, Cundinamarca

Así mismo, indicó que los funcionarios administrativos del INPEC, la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios, USPEC, trabajarán de forma presencial y en la modalidad de trabajo en casa.

El Ministerio y el Inpec también señalaron que los servidores públicos que presenten comorbilidades, no podrán asistir a las sedes carcelarias.

Estas disposiciones fueron adoptadas conforme a las determinaciones establecidas por el Gobierno Nacional y el Ministerio de Salud, ante el incremento de los contagios de covid - 19 en el territorio nacional.

El Gobierno Nacional extremó las medidas en las cárceles para hacerle frente a este virus, que ya registra nueve personas contagiadas en Colombia. 

Te puede interesar: Plantearán reforma al Estatuto Tributario y Rentas en Fusagasugá

Con la norma suspenden  las visitas a las cárceles y  serán más de 124 mil los internos que se verán afectados.

En los diferentes centros carcelarios ya son más de 15.000 los internos que se han recuperado de la covid-19. El porcentaje de fallecidos no ha superado el 0,06 por ciento desde que se inició la pandemia.