La Corporaci贸n Aut贸noma Regional de Cundinamarca (CAR) ha actuado de manera contundente en Sabana Centro, imponiendo una medida preventiva que incluye la suspensi贸n inmediata de actividades de relleno y nivelaci贸n de terrenos en dos municipios clave: Ch铆a y Zipaquir谩.
La causa de esta dr谩stica acci贸n es la disposici贸n ilegal de Residuos de Construcci贸n y Demolici贸n (RCD).
Los predios afectados por esta medida se encuentran ubicados en puntos sensibles de ambos municipios. En Ch铆a, la suspensi贸n se dict贸 en un predio localizado en la vereda Cerca de Piedra, espec铆ficamente en el sector conocido como La Cascada, tras una inspecci贸n realizada por la Polic铆a.
Por su parte, en el municipio de Zipaquir谩, la intervenci贸n se realiz贸 en el sector Alto del 脕guila, donde un llamado de la comunidad fue vital para descubrir la actividad de relleno que se estaba llevando a cabo peligrosamente cerca de una fuente h铆drica.
Materiales hallados y riesgos identificados

En las visitas de inspecci贸n, el personal adscrito a la direcci贸n regional de la CAR Sabana Centro logr贸 identificar de manera detallada los materiales que estaban siendo utilizados para el relleno de los terrenos.
Entre los elementos hallados se encontraban fragmentos de concreto, ladrillo, madera y residuos de PVC, entre otros. Estos materiales, catalogados como Residuos de Construcci贸n y Demolici贸n (RCD), estaban siendo empleados para modificar la topograf铆a de los predios.
Bryan Mart铆nez Gonz谩lez, director de la CAR Sabana Centro, proporcion贸 informaci贸n precisa sobre las afectaciones y los riesgos detectados en cada sitio.
En el caso de Ch铆a, el relleno ilegal se estaba ejecutando en una zona de ladera, y adem谩s, se realizaba bordeando una v铆a p煤blica.
El Director Mart铆nez enfatiz贸 que, m谩s all谩 de la ilegalidad de la actividad, no se estaban implementando las medidas de contenci贸n necesarias, lo que genera un riesgo latente de deslizamiento.
Amenaza para las fuentes h铆dricas
Respecto a Zipaquir谩, la situaci贸n tambi茅n reviste una grave amenaza ambiental. En el sector conocido como Alto del 脕guila, la disposici贸n del material de construcci贸n y demolici贸n se estaba efectuando en la ronda de una fuente h铆drica innominada.
El Director Mart铆nez advirti贸 que esta disposici贸n indebida tiene el potencial de ocasionar la alteraci贸n de las caracter铆sticas tanto f铆sicas como qu铆micas de la quebrada. Esta alteraci贸n es consecuencia directa de la contaminaci贸n generada por el arrastre de sedimentos provenientes del material de relleno.
Llamado a la comunidad para reportar delitos ambientales

La principal meta de estas medidas preventivas impuestas por la Corporaci贸n Aut贸noma Regional de Cundinamarca es suspender de inmediato una actividad cuyo desarrollo afecta negativamente las condiciones naturales del suelo.
El uso de RCD en estos rellenos puede generar procesos significativos de degradaci贸n del recurso natural, incluyendo la erosi贸n y la compactaci贸n del suelo.
La CAR tambi茅n record贸 que, en el marco del proceso administrativo sancionatorio que se inicia, el incumplimiento de la normativa vigente se considerar谩 un agravante dentro del proceso.
Finalmente, la CAR hizo un llamado importante a la ciudadan铆a. La entidad invita activamente a los residentes y a la comunidad en general a denunciar cualquier actividad que consideren sospechosa y que atente contra los recursos naturales o el medioambiente en general.
La ciudadan铆a puede reportar estos actos il铆citos a trav茅s de m煤ltiples canales. Estos incluyen el sitio web oficial de la CAR, utilizando la secci贸n PQRS (Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias), enviando un correo electr贸nico a la direcci贸n聽sau@car.gov.co, o comunic谩ndose con cualquiera de las 14 direcciones regionales que componen la entidad.