En el marco de Colombia Tech Week, Intersoftware red de empresas de la industria de tecnología de la información y Women In Tech Colombia anunciaron la realización de Conexión Tech en Medellín un foro que reunirá a expertos, empresarios y académicos para debatir sobre el impacto y las oportunidades que ofrecen la computación cuántica y post-cuántica en los diferentes sectores productivos.
El evento tendrá lugar en Medellín el próximo 20 de agosto y se plantea como un espacio para analizar, desde distintas perspectivas, cómo estas tecnologías están transformando la industria TI y su transversalidad en áreas como la salud digital (healthtech), las finanzas tecnológicas (fintech), el sector inmobiliario (proptech) y la ciberseguridad.
Tecnología en Medellín

La agenda incluye un conversatorio principal a cargo de Valerie Gauthier, matemática de la Universidad de los Andes y especialista en criptografía post-cuántica, quien abordará el impacto de estas tecnologías y su relación con blockchain. También participará Juan Diego Acevedo, máster en física de la Universidad Federal de Brasil y docente de la Escuela de Ingeniería de Antioquia (EIA), quien expondrá los avances científicos y aplicaciones de la computación cuántica.
Un panel complementario discutirá la interacción de la industria TI con diferentes sectores económicos y el rol de la mujer en un entorno tradicionalmente masculinizado. En él intervendrán Lina Morales (healthtech), Pablo Santos (Finaktiva – fintech), Shirlhey Sánchez (proptech) y Angélica Guzmán (Women In Tech), con la moderación de Nicolás Posada, presidente del Comité Intergremial de Antioquia.
- Le puede interesar: CAR Implementa Estrategia Innovadora para Recuperar Ecosistemas en la Laguna de Fúquene
La Directora Ejecutiva de Intersoftware, Carolina Vélez Escobar, destacó que este tipo de encuentros son clave para preparar al país frente a los cambios que ya se están produciendo en el panorama tecnológico:

“Estamos dando un salto generacional. La llegada de la computación cuántica y post-cuántica no solo redefine el horizonte tecnológico, sino que abre nuevas posibilidades para cada industria. Desde Medellín, como ciudad de la ciencia, la tecnología y la innovación, queremos liderar esta conversación y preparar a nuestras empresas y talentos para un futuro que ya comenzó”.
Conexión Tech cuenta con el respaldo de la Alcaldía de Medellín, la Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño, Tech and Solve, Softline, Global MVM y otros actores empresariales y gremiales, reafirmando el papel de la ciudad como referente de la Cuarta Revolución Industrial en Colombia.
La participación en el foro es gratuita, previa inscripción a través de la plataforma Luma en el enlace https://lu.ma/427ywjgj.
