Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Mínimo vital de minutos, mensajes e internet tendrán los colombianos durante la cuarentena

por: Sala de Redacción

minimo-vital-de-minutos-mensajes-e-internet-tendran-los-colombianos-durante-la-cuarentena

La medida será enviada al gremio de operadores móviles para que los ciudadanos estén comunicados durante 30 días: Asomovil y Andesco.

Los colombianos tendrán un mínimo vital de minutos de celular, mensajes de texto e internet por la emergencia del aislamiento en Colombia, así lo anunció la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos Domiciliarios Andesco y la Asociación de los operadores móviles de telecomunicaciones Asomovil. Las empresas Claro, Movistar, Tigo, ETB, Directv y Emcali aumentaron la capacidad y la navegación de los clientes sin incrementar el costo de los servicios. "Hemos enviado más de 400 millones de mensajes de texto con información oficial sobre las medidas preventivas contra el virus, igualmente, hemos activado en tiempo record el acceso desde nuestras redes a la línea gratuita 192, contacto directo para orientación sobre COVID-19  del Ministerio de Salud, indicaron los gremios en un comunicado. Beneficios para los colombianos: -Todos los usuarios de persona natural recibirán gratuitamente un mínimo vital de 300 mensajes de texto en prepago y 300 minutos de voz nacional en pospago para usar durante un periodo de 30 días. - Los usuarios de operadores móviles podrán acceder de manera gratuita a 5 URL (direcciones de internet) de interés público que defina el Gobierno Nacional.   - Para los clientes de servicios fijos "les garantizamos la estabilidad de su red actual y nuestros equipos técnicos estarán haciendo revisiones para poder aumentar velocidades de acuerdo con la disponibilidad de cada sector, sin aumentar los costos para el usuario", señaló Andesco y Asomóvil. Colombia cuenta con 21.277 antenas y 186.418 kilómetros de fibra instalada en los 1.103 municipios en todo el territorio nacional, garantizando la conectividad de los colombianos. Además, los gremios recordaron que se hace necesario hacer uso racional de internet, ya que la capacidad ha llegado hasta el 80% en el país y por eso piden que los colombianos prioricen actividades como estudio y teletrabajo, no enviar videos si no es necesario, reducir al máximo notas de voz y preferir enviar mensajes escritos en plataformas como WhatsApp.