Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Exmilitar dio de baja a sicario que intentó asesinarlo al norte de Bogotá

por: Omar Gamboa

exmilitar-sicario-bogota

*Exmilitar dio de baja sicario que intentó asesinarlo al norte de Bogotá; su compinche en motocicleta logró escapar. Ocurrió la tarde de este martes (15 de julio 2025) en el barrio Spring, la localidad de Suba.

El violento caso se presentó a la altura de la carrera 42 con calle 134 hacia las 4 de la tarde, bajo circunstancias desconocida por fuera de las autoridades y las unidades encargadas del caso.

A través de diferentes medios no oficiales, principalmente testigos, se supo que la víctima fue atacada por un par de hombre quienes lo sorprendieron desde una motocicleta.

Reaccionó y, aunque fue alcanzado por las balas, activó su arma de fuego; impactó a su atacante quien cayó metros adelante mientras trataban de escapar de la escena del atentado. No sobrevivió.

Exmilitar dio de baja a sicario en Bogotá

Las mismas informaciones indican que los hechos se presentaron en una calle de la zona conocida como Colina Campestre, al norte de la capital colombiana.

El exmilitar, a pesar de las heridas y al verse sorprendido por el par de sicarios, desenfundó su arma de fuego; sus disparos alanzaron a parrillero, el mismo hombre encargado de acabar con su vida. Metros adelante cayó al piso; falleció en ese lugar.

Mientras tanto, algunas personas quienes presenciaron los hechos, se movieron con rapidez; auxiliaron al militar en retiro trasladándolo a un centro asistencial en donde se encuentra bajo atención médica. De momento, se desconoce su condición de salud.

Por su parte y mientras atendían el caso, un vocero de la Policía en Bogotá advirtió sobre trabajos inmediatos encaminados a aclarar lo sucedido. También pretenden identificar al sicario dado de baja y al motociclista comprometido en el hecho.

Desde luego, las tareas buscan dar con los autores materiales y las razones del ataque por encargo. Para ello recogieron versiones de testigos, al igual que los registros de las cámaras de seguridad ubicadas en la zona.

También buscaron los casquillos de bala y otros elementos de prueba; todos esos elementos se encuentran bajo revisión de las autoridades especializadas.

“La rápida acción de la víctima, quien contaba con permiso legal para portar arma, permitió neutralizar a uno de los delincuentes. No obstante, se trabaja para esclarecer los móviles del atentado y dar con el paradero del cómplice”, expresó el vocero adscrito al cuerpo uniformado en Bogotá.

Inseguridad en Suba y otras localidades

Este hecho se suma a una serie de atentados similares registrados en la capital del país en los últimos meses. A inicios de junio de este año, en el barrio Lisboa, también en Suba, un empresario fue asesinado por sicarios en motocicleta cuando salía de su vivienda. El crimen quedó registrado en cámaras de seguridad.

Otro caso reciente ocurrió en el mes de mayo en la localidad de Bosa; donde un hombre de 35 años fue atacado a tiros en plena vía pública. Las autoridades confirmaron que se trataba de un crimen por ajuste de cuentas relacionado con bandas del microtráfico.

Por su parte, en abril de este año, en Soacha (Cundinamarca), se presentó un caso similar en el barrio León XIII. Un joven de 23 años fue ultimado por sicarios cuando se encontraba con su familia en una tienda del sector. Aunque la víctima no tenía antecedentes judiciales, las autoridades no descartan que el crimen esté relacionado con disputas entre bandas ilegales.

El uso de motocicletas en actividades delictivas

Los recientes ataques llamaron la atención sobre el creciente uso de motocicletas en el desarrollo de delitos en Bogotá y municipios aledaños.

Según cifras de la Secretaría de Seguridad del Distrito, en lo corrido del año, al menos el 45% de los homicidios con arma de fuego han sido cometidos por personas que se movilizan en este tipo de vehículos.

El concejal Andrés Forero, en recientes declaraciones, expresó preocupación por el aumento de crímenes cometidos por sicarios en moto. “Es urgente revisar las políticas de movilidad para motociclistas, fortalecer la inteligencia policial y mejorar el seguimiento a bandas delincuenciales. No podemos permitir que la ciudadanía viva con miedo cada vez que sale a la calle”, indicó.

Justicia por mano propia y legítima defensa

El caso de hoy abrió un debate en redes sociales y medios sobre la legítima defensa y la tenencia de armas por parte de civiles o exmilitares. Al tiempo que algunos observadores destacan la valentía del suboficial al reaccionar frente a una agresión, otros advierten que este tipo de respuestas deben estar estrictamente reguladas para evitar excesos.

Algunos juristas advierten que “la legítima defensa es un derecho reconocido en el Código Penal colombiano, pero debe probarse que hubo una agresión ilegítima, necesidad de la defensa y proporcionalidad en la respuesta”. En este caso, por tratarse de un militar retirado con porte legal de arma, el análisis se centrará en los hechos que rodearon el atentado.

Ante lo sucedido hoy, las autoridades convocaron a las comunidades a fin de que entreguen cualquier información que permita dar con el paradero del segundo atacante. Paralelamente recomendaron no intervenir directamente en estos casos y, en cambio, alertar de inmediato a la línea 123 o a los cuadrantes policiales.