Bogotá se alista para inaugurar en los próximos días un tramo crucial de la Avenida José Celestino Mutis, más conocida como la calle 63, una obra de infraestructura vial estratégica para conectar el oriente de la ciudad con el occidente, específicamente con el aeropuerto internacional El Dorado.
Este nuevo corredor vial busca descongestionar las tradicionales y saturadas vías de la calle 13, calle 26 y calle 80, así como la Avenida La Esperanza.
Nueva vía para conectar oriente y occidente
El tramo que entrará en funcionamiento, comprendido entre las carreras 114 y 122, tiene una longitud de 3.1 kilómetros y cuenta con tres carriles por calzada, permitiendo una circulación fluida en ambos sentidos.
Orlando Molano, director del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), realizó una visita de inspección para ultimar los detalles previos a la apertura, supervisando las labores de mejora del espacio público y las zonas verdes que se están realizando en coordinación con la Alcaldía de Engativá, el Jardín Botánico y la Unidad de Mantenimiento Vial (UMV).
Mejora en la movilidad y el espacio público
Además de su impacto en la movilidad vehicular, la obra incluye la entrega de más de 18.000 metros cuadrados de espacio público recuperado para el disfrute de los ciudadanos, integrando así la funcionalidad del transporte con la mejora del entorno urbano.
Esta obra, impulsada por la actual administración del alcalde Carlos Fernando Galán, hereda y culmina proyectos iniciados en gobiernos anteriores, representando un avance significativo en la conectividad de Bogotá.







