*Atentado contra Policía en Melgar, Tolima. Tras la detención de alias “Junior” las autoridades buscan otros integrantes de la misma organización delictiva. En la mira se encuentra “Godzilla”.
Mientras los uniformados atacados continúan bajo cuidadosa observación médica, fuerzas combinadas de las autoridades endurecieron los operativos contra el resto de la banda. Los buscan como responsables del violento episodio del pasado martes (29 de abril 2025) en el sector de El Balso en el cual resultaron heridos a bala cuatro uniformados.
Aunque no se conocen detalles de los operativos en marcha y sobre la detención del primero sospechoso, sí se sabe que las pruebas apuntan hacia otros individuos ya identificados.
Inmediatamente después del ataque, ocurrido en desarrollo de una investigación por el asesinato de un hombre, los uniformados llegaron a la zona donde fueron recibidos con armadas de fuego.
Atentado a Policía en Melgar

Los avances de los trabajos investigativos fueron entregados por el comandante de la Policía en el Tolima, coronel Fabio Ojeda Eraso y alcalde de Melgar, Rodrigo Hernández Lozano.
Hasta donde les es permitido legalmente, suministraron aspectos generales de los trabajos de búsqueda de quienes son señalados como responsables de la emboscada contra los uniformados.
En el hecho resultaron heridos cuatro agentes, uno de ellos con cierto grado de afectación, al igual que una mujer quien fue alcanzada por los proyectiles a manos de quienes hoy son buscados.
La violenta escena ocurrió mientras los uniformados, adscritos al grupo de investigación criminal SIJÍN, adelantaban labores relacionadas con un homicidio ocurrido horas antes en esa misma área. Fueron sorprendidos por un grupo de hombres armados que dispararon de forma indiscriminada.
Entre los heridos se encuentra el patrullero Navarro, a quien trasladaron de urgencia a una clínica de Girardot donde permanece bajo estricta observación médica. “Hoy (jueves 1 de mayo) despertó; preguntó por sus compañeros y escribió una carta a su madre”, indicó el coronel Fabio Ojeda, comandante de la Policía del Tolima al entregarle declaraciones a la prensa.
A su vez, el alcalde de Melgar, Rodrigo Hernández, calificó el hecho como “totalmente repudiable” y ofreció una recompensa de 50 millones de pesos por información que permitiera dar con los responsables. En respuesta, se activó un plan candado, con patrullajes aéreos, puntos de control en las salidas del municipio y apoyo del Ejército Nacional, el GOES y el CACOM 4 de la Fuerza Aeroespacial Colombiana.
Los primeros resultados investigativos fueron alcanzados 25 horas después del atentado. Las autoridades lograron capturar a uno de los presuntos autores materiales del hecho, un joven quien estaría vinculado al grupo delincuencial “Los 80”, que opera en el centro del país.
Alias “Junior” fue detenido en virtud de un trabajo de inteligencia, utilizando tecnología con drones, y la colaboración ciudadana. “La persona que suministró la información recibirá la recompensa”, confirmó el alcalde.
Delincuencia común y no plan coordinado
El coronel Ojeda aclaró que el ataque no forma parte del denominado “Plan Pistola”, promovido en otras regiones por grupos armados ilegales, sino que corresponde a un hecho aislado de delincuencia común. “La institucionalidad no se toca. Vamos detrás de estos bandidos y los vamos a capturar. Melgar es y seguirá siendo un municipio seguro”, afirmó con contundencia.
La Policía Nacional viene enfrentando una nueva generación de estructuras delictivas tras la captura; el año pasado emprendió el rastreo de alias “Godzilla” y logró la desarticulación del grupo “Las Águilas”. Hoy el liderazgo criminal estaría siendo asumido por alias “Guadaña”, quien también se encuentra bajo investigación.
“Estamos viendo cómo jóvenes, incluso menores de edad, están siendo reclutados por estas bandas. Por eso implementaremos campañas de prevención y seguimiento”, agregó el Oficial. La Fiscalía General de la Nación ya avanza en los procesos judiciales correspondientes.
Antecedentes en la región
Este violento episodio no es un hecho aislado en el Tolima. En los últimos meses se han registrado otros eventos de alta peligrosidad que colocaron en alerta a las autoridades. En marzo pasado, un patrullero fue herido durante una redada en Mariquita y en enero, un atentado con explosivos dirigido contra una estación policial en Chaparral dejó varios lesionados.
Los incidentes fueron concentrados en áreas donde confluyen rutas estratégicas para el narcotráfico y actividades ilegales, lo cual obligó el refuerzo y presencia de la fuerza pública.
Trabajo conjunto e institucionalidad fortalecida
El operativo de respuesta fue destacado como un ejemplo de coordinación institucional. Más de 200 efectivos participaron en la búsqueda y captura de los agresores, con el apoyo de inteligencia, tecnología y presencia aérea. “La integralidad institucional está funcionando. Aquí no hay espacio para la criminalidad”, señaló el alcalde Hernández.
Los trabajos mancomunados de las autoridades continuarán más allá de las investigaciones actuales según comentaron las mismas fuentes oficiales. “Gracias a la ciudadanía que arropó a su Policía; a su Ejército, a su Fuerza Aérea. Seguimos trabajando por la seguridad de todos los melgarenses”, concluyó el alcalde.