El aeropuerto Santiago Vila, ubicado en el municipio de Flandes, Tolima, se encuentra en proceso de adecuación con miras a mejorar la conectividad aérea en el interior del país. Según los informes oficiales, la obra ha alcanzado un avance del 68%, lo que representa un paso relevante en el fortalecimiento del sector aeronáutico nacional.
La iniciativa, liderada por la Aeronáutica Civil, tiene como meta fundamental optimizar la calidad de los servicios y la seguridad operacional. Los proyectos de remodelación se orientan a la modernización de la infraestructura existente, garantizando mejoras sustanciales para la atención de los viajeros.
Entre los principales avances del aeropuerto se destacan:

• Ampliación de la pista aérea, la cual ya cuenta con sus primeros 1.200 metros abiertos.
• Construcción de canales y sistemas de drenaje para gestionar eficientemente las aguas pluviales.
• Implementación de mejoras en áreas de seguridad y servicios complementarios.
La inversión asignada para esta remodelación se sitúa en cerca de 53 mil millones de pesos, cifra que respalda un proyecto ambicioso en la ampliación de capacidad operativa del aeropuerto. Esta ampliación permite que la nueva pista sea capaz de recibir aeronaves con capacidad para 72 pasajeros, lo que se considera fundamental para el desarrollo regional.
- Le puede interesar: Capturan en Tocaima hombre de 40 años con órdenes judiciales
La Alcaldía de Flandes también participa en la planificación de la terminal, contemplando la posibilidad de utilizar la infraestructura tanto para el transporte de pasajeros como para operaciones de carga. Esta diversificación en el uso del aeropuerto apunta a generar un impacto positivo en la logística y la economía local.

El proyecto promete optimizar significativamente la conectividad entre Bogotá y diversas localidades. Actualmente, la distancia por carretera entre la capital y Flandes implica un recorrido estimado en 3 a 3 horas y media, mientras que la nueva terminal busca reducir estos tiempos de desplazamiento considerablemente.
La Aeronáutica Civil ha señalado que se espera la entrega formal de la nueva infraestructura el próximo 31 de diciembre de 2025, fecha que coloca al proyecto en el radar de los operadores y la comunidad en general.
- Le puede interesar: Masacre en Mesitas del Colegio Investigación apunta a presunta represalia familiar
A nivel técnico, la intervención está diseñada para cumplir con estándares internacionales y asegurar la eficiencia operativa. Las obras están a cargo de más de 200 especialistas, quienes trabajan en diferentes frentes para alcanzar los objetivos planteados.

La actualización del aeropuerto Santiago Vila abre la posibilidad de transformar la conectividad del interior de Colombia, sin emitir valoraciones, se informa que la evolución del proyecto se encuentra en etapas avanzadas y continuará siendo monitoreada por las entidades involucradas.