Debemos contar con todos los elementos de seguridad y un parabrisas en buenas condiciones, con el ánimo de que este realice un barrido rápido y constante del agua que nos impide tener una visión directa.
Circulemos alejado de vehículos de mayor tamaño con el ánimo de disminuir la “brisa” que salpica agua, con tierra y demás elementos que coadyuvan a nuestra disminución de la visibilidad.
Hagamos uso de la calefacción a tope o preferiblemente aire acondicionado. El aire seco ayudará a mitigar el efecto de la humedad del ambiente impidiendo que se empañe el vidrio panorámico.
Disminuyamos la velocidad en la conducción, al momento de circular por tramos húmedos, o encharcados, durante cualquier intensidad de lluvia.
https://www.youtube.com/embed/4noeoB3Bzck
No realicemos maniobras fuertes en la dirección o frenos, pues considerando la pérdida de adherencia de los neumáticos sobre la vía, podemos presentar, fácilmente, pérdida de control del vehículo, por derrape y de ser mayor la velocidad hasta podemos terminar en volcamiento.
Nuestra familia nos espera en casa. PREVENIR ES VIVIR!
CAMPAÑA DEL CUERPO DE BOMBEROS DE FUSAGASUGÁ
Otras noticias de interés:
Fallece Mons. Arturo Falla, segundo obispo en Soacha, Cundinamarca
Resultados loterías Risaralda, Medellín, Santander y otros sorteos – 30 de abril de 2021
Bogotá: Enel Codensa programa cortes de energía
Cundinamarca: Cortes de energía programados por Enel Codensa
Muere capitán de la Policía herido durante protestas en Soacha, Cundinamarca
Comparte nuestras informaciones en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo actualizaciones y recuerda visitar Comercio Al Día







