Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Enel Colombia: Cortesde luz en Bogotá, Zipaquirá, Soacha y Cota este 29 de abril

por: Omar Gamboa

enel-cortes-de-luz-4

*Enel Colombia: cortes de luz en Bogotá, Zipaquirá, Soacha y Cota. La suspensión fue programada con el propósito de adelantar trabajos de mantenimiento en los sistemas que atienden esas ciudades y zonas.   

La información, conocida a través de la Alcaldía de Bogotá, dice que la novedad, además de alcanzar importantes zonas de la capital colombiana, afectará a Zipaquirá, Soacha y Cota en Cundinamarca.

El reporte advierte sobre horarios diferentes para cada sector. Tiene el propósito de ejecutar trabajos de mantenimiento con la misión de asegurar adecuado suministro de energía.

Interesante: Emergencias en Bogotá: lluvias arrancan tejados

Cada uno de los sectores afectados tendrá horario espacial; seguirá programación agendada por la proveedora.

Enel Colombia: cortes de luz

Enel-Colombia-cortes-energia-2
Enel-Colombia-cortes-energia-2

La relación conocida por fuera de la E.S.P., también entrega una serie de recomendaciones para tener en cuenta a fin de evitar mayores inconvenientes mientras dura los anunciados procesos.

-Bogotá: Localidad de Chapinero. Desde las 8:45 a. m. hasta las 4:45 p. m. De la carrera 11 a carrera 13 entre calle 78 a calle 80 - Barrio Espartillal. 

Localidad de Ciudad Bolívar. Desde las 8:15 a. m. hasta las 05:45 p. m. de la carrera 76 a carrera 78 entre calle 61 sur a calle 63 sur - Barrio Los Tres Reyes I. 

Kennedy. Desde las 7:30 a. m. hasta las 05:00 p. m. De la carrera 81 a carrera 83 entre calle Séptima a la calle Novena - Barrio Valladolid.

Los Mártires. Desde las 8:15 a. m. hasta las 05:00 p. m. De la carrera 23 a carrera 25 entre calle Cero a la calle Segunda - Barrio El Vergel. 

Puente Aranda. Desde las 9:00 a. m. hasta las 12:30 p. m. De la calle Quinta a calle Séptima entre carrera 47 a carrera 50 - Barrio Gorgonzola. 

Rafael Uribe Uribe. Desde las 8:30 a. m. hasta las 05:00 p. m. De la carrera 11 a carrera 15 entre calle 26 a sur a calle 285 sur - Barrio Gustavo Restrepo. 

Teusaquillo. Desde las 2:00 p. m. hasta las 05:30 p. m. De la carrera 27 a carrera 29 entre calle 51 a calle 53 - Barrio Galerias. Desde las 9:00 a. m. hasta las 04:30 p. m. De la carrera 41 a carrera 43 entre calle 23 a calle 25 - Barrio Quinta Paredes. 

Usaquén. Desde las 8:00 a. m. hasta las 05:00 p. m. De la carrera 11 a carrera 13 entre calle 147 a calle 149 - Barrio Caobos Salazar. 

De interés: Bogotá enfrenta el reto de reducir la inseguridad alimentaria

Corte de luz en Cundinamarca

-Zipaquirá. Desde las 12:00 a. m. hasta las 05:00 a. m. de la calle 7 a calle 12 entre carrera Séptima a carrera 13. Entre las 12:00 a. m. hasta las 02:30 a. m. de la calle Sexta a calle 9 entre carrera 17 a carrera 22, calle Sexta a la calle 10 entre carrera 8 a carrera 12.

-Soacha. Barrio Ciudadela Sucre Los Pinos, desde las 08:45 a. m. hasta las 11:45 a. m. entre la calle 45 a calle 47 entre carrera 39 este a carrera 41 este.

Barrio Laguna Terreros, desde las 08:45 a. m. hasta las 11:45 a. m. afectando los usuarios ubicados entre la carrera 39 este a carrera 41 este entre calle 46 a calle 48.

-Cota. Entre las 06:45 a. m. hasta las 07:00 p. m. de la carrera Segunda a la carrera Quinta entre calle Octava a la calle 10. El Resguardo indígena tendrá suspensiones entre las 08:15 a. m. hasta las 05:45 p. m.

Recomendaciones

Ante esa novedad, Enel Colombia entregó una serie de sugerencias a tener en cuenta con el propósito de evitar mayores inconvenientes.

-Cuide sus electrodomésticos: lo mejor es tenerlos desconectados durante la intervención, así evita posibles daños por las intermitencias del servicio.

-Organice sus actividades: recuerde que los trabajos programados pueden implicar cortes de luz. Por ello, debe tener en cuenta las horas en que se hará la intervención y prepararse.

-Conserve sus alimentos: durante el corte de energía, evite abrir la nevera varias veces. De esa forma, la comida que esté refrigerada se mantendrá en buen estado.

-Permita la entrada del personal técnico: en caso de que sea necesario, el personal de la compañía debe ingresar a edificios, conjuntos u oficinas.

-En ese caso, autorice su ingreso para que los trabajos se puedan llevar a cabo en los tiempos previstos. Sin embargo, si le preocupa la seguridad, Enel Colombia recomienda validar la identidad de sus trabajadores llamando al 601 5 115 115 en Bogotá y Cundinamarca.

Además, según la misma E.S.P., podrán registrarse fluctuaciones de energía; a su vez, por seguridad, algunas de las actividades serán reprogramadas en caso de lluvia o tormentas eléctricas. En caso de inquietud los interesados podrán despejar dudas a través de la línea 601 5 115 115 en Bogotá  y Cundinamarca.

Recomendado: Bogotá: La Filbo honra a Almudena Grandes